• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

Repotencialización productiva y planteamiento de un modelo empresarial, para el desarrollo de una unidad de negocio que genere un paso efectivo en la resocialización de los internos del E.P.A.M.S Girón

Thumbnail
View/Open
digital_15911.pdf (3.453Mb)
Date
2013-06-21
Author
Ardila Alarcon, María Fernanda
Uribe Uribe, Mónica Tatiana
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moreno, Nelson Enrique
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bacherlorThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este artículo presenta una propuesta para la Repotencialización Productiva y Planteamiento de un Modelo Empresarial, para el Desarrollo de una Unidad de Negocio que genere un paso efectivo en la Resocialización de los Internos del Establecimiento Penitenciario de Alta y Mediana Seguridad de Girón. Se analizaron las unidades de negocio del establecimiento penitenciario, con el fin de diagnosticar el estado actual de estas, llegando a la conclusión de que el círculo productivo de la carpintería cuenta con mayores probabilidades de repotencialización. Por lo tanto, se realizaron estudios de mercadeo, técnicos, financieros, legales, estratégicos, planes de mercadeo y proyecciones del impacto social, con el fin de conocer tanto las condiciones internas como externas, que permitirán que la carpintería sea un espacio productivo, que brinde a los internos la posibilidad de aprender un arte, ocupar su tiempo, redimir días de pena por días de trabajo, apoyar los procesos de resocialización, rehabilitación y reinserción, además de recibir ingresos para sus gastos personales y familiares. El objetivo de plantear un Modelo Empresarial con base en los análisis realizados, es que esté sea posible aplicarlo en las demás unidades de negocio, de tal manera que se logre una mayor productividad y rentabilidad tanto para los internos como para el establecimiento penitenciario, aprovechando así la capacidad instalada en los talleres y la mano de obra.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/267
Keyword/s
Ingeniería industrial
Tesis y disertaciones académicas
Resocialización de los internos - Girón [Santander]
Estrategía organizacional
Presupuesto mano de obra
Collections
  • Trabajos de grado [6733]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar