• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

Identificación y relación de los principales elementos del proceso de regionalización de las Instituciones de Educación Superior Públicas en Colombia

Thumbnail
Ver/
Tesis de Grado Mariìa Eugenia Herrera.pdf (2.360Mb)
Fecha
2015-02-04
Autor
Herrera Herrera, María Eugenia
Director/Asesor
Gómez Fernández, Álvaro de Jesú
Tipo de contenido
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El trabajo de investigación se ha dedicado a identificar y relacionar los principales elementos del proceso de regionalización de las instituciones de educación superior públicas en Colombia. El estudio es principalmente cualitativo, de alcance descriptivo, y recurre a enfoques exploratorios y explicativos. Para desarrollar el presente estudio y teniendo como base el marco teórico, se revisaron los modelos y procesos de regionalización de siete instituciones de educación superior y tres instituciones vinculadas a la educación superior tanto públicas como privadas, identificando los elementos recurrentes y cómo ellos se relacionan, lo cual permitió identificar y definir algunas variables claves de dicho proceso. Finalmente se realiza una propuesta integral de un sistema de regionalización aplicable a una Institución de Educación Superior Pública en Colombia, para impulsar la gestión del proceso de regionalización de manera articulada y sistémica.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/2236
Palabra/s clave
Educación superior -- Colombia
Educación pública -- Colombia
Educación superior -- Antioquia (Colombia)
Calidad de la educación superior -- Colombia
Colecciones
  • Tesis de especialización, maestría y doctorado [1863]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Análisis, diseño e incorporación de currículo intercultural para la educación superior indígena 

    Calderón Antury, Sor Adriana Lorena (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2018)
    Hablar sobre interculturalidad, identidad indígena y Educación Superior Indígena Endógena, requiere una reflexión previa sobre la alarmante situación de los pueblos originarios en nuestro país, los cuales se encuentran al ...
  • Thumbnail

    Propuesta pedagógica para la comprensión y superación de las secuelas del conflicto armado en Colombia a partir de la literatura 

    Duque Cruz, Angie Daniela (Escuela de Educación y PedagogíaLicenciatura en Inglés - Español, 2021)
    Este trabajo de grado consta de una propuesta pedagógica para la comprensión y superación de las secuelas del conflicto armado en Colombia, a partir del uso de la literatura como herramienta sanadora de memoria histórica, ...

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar