Modelo de intervención sistémica en salud mental como generador de bienestar, dirigido a familias victimas de violencia intrafamiliar usuarias de Coomeva - UBA cabecera - EPS Bucaramanga
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Pineda Ariza, Yina PaolaDirector/Asesor
Director. Hernández Manrique, Néstor JavierDate
2014-10-02Tipo de contenido
Especialización en psicología clínica
Abstract
El presente trabajo tuvo como objetivo principal el diseño de un modelo de atención en salud mental con énfasis en sistémica dirigido a familias víctimas de violencia intrafamiliar usuarias de la UBA Cabecera de Coomeva EPS en Bucaramanga, como generador de bienestar a través de un protocolo de intervención que permitió conocer los estilos de afrontamiento que estas personas hacen sobre su situación. Para tal fin la muestra estuvo conformada por 5 familia víctimas de violencia intrafamiliar usuarias de la EPS Coomeva en Bucaramanga, familias que tienen hijos con edades entre 4 a 6 años y están dentro del programa de crecimiento y desarrollo de la institución. En la metodología se utilizo un instrumento satisfacción que tienen los clientes de COOMEVA EPS en la familia. Entre los cambios en función a la intervención realizada a través del Protocolo están: Primero que todo, que cada familia participante reconociera que está siendo víctima de VIF; también fue posible establecer que en algunos ...
Keyword/s
Salud mental
Violencia familiar
Terapéutica
Familia
Especialización en psicología clínica
Empresas - Coomeva - UBA Cabecera - EPS
Collections
- Trabajos de grado [4349]
- Trabajos de grado [4349]