Analísis de los imaginarios masculinos en la ciudad de Medellín y su relación con la retórica en la comunicación publicitaria
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Ballesteros de Arco, Camilo; Botero Restrepo, Elisa; Dimaté Olaya, Juanita; Restrepo Velásquez, Sergio AndrésDate
2014-03-05Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
La presente investigación buscó identificar los imaginarios que se tienen, en la ciudad de Medellín, acerca de la belleza y el cuidado masculinos, a la luz de la comunicación publicitaria y de la retórica. Para ello se realizó un estudio de tipo cualitativo, en que se tomaron como unidades de análisis la investigación documental, la entrevista semiestructurada aplicada a un grupo de tres (3) expertos y veinte (20) jóvenes entre los 20 y los 25 años. El análisis de la información permitió establecer tres (3) categorías de hombre, de acuerdo a los imaginarios (representaciones simbólicas) manifestados en las entrevistas y presentes en las piezas publicitarias. Son estas categorías: 1) un hombre vanidoso, que se cuida; 2) un caballero más tradicional, que encarna al hombre protector y al héroe; y 3) el “Don Juan” seductor, que se cuida y también se preocupa por cuidar y atraer a las mujeres
Keyword/s
Imaginarios sociales
Belleza personal
Estereotipos (Psicología social)
Comunicación en mercadeo
Publicidad -- Investigaciones
Collections
- Trabajos de grado [4349]