Estructuración del plan de productividad y competitividad para el municipio de la estrella 2012-2019
Date
2013-11-08xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Londoño, Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Tras haber realizado un análisis de los planes de productividad y competitividad nacional, departamental y del Aburrá sur, se procedió a identificar las necesidades que en materia económica, social y política presentaba el municipio de La Estrella y se identificaron varias problemáticas que impiden el desarrollo de la región y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Estas problemáticas fueron encontradas realizando una caracterización de las empresas asentadas en la municipalidad en aspectos como objeto social, número de empleados, ubicación, manejo de las TIC´s, mercado objetivo, exportadores o no, cadena de abastecimiento, perfiles requeridos, entre otros. Luego se procedió a conformar 3 mesas básicas para el mejoramiento de la economía, como lo es la mesa social, la mesa económica, y la mesa conformada por el sector político y los incidentes de la educación en la región.
Keyword/s
Productividad -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
Competitividad -- Colombia
Ciencia y tecnología -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
Desarrollo empresarial -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
Competitividad empresarial -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
Desarrollo económico -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
Planes de productividad -- La Estrella (Antioquia, Colombia)
La Estrella (Antioquia, Colombia) -- Aspectos sociales
Collections
- Trabajos de grado [6440]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño de alternativas para la divulgación comercial de productos elaborados con biomateriales en el Valle de Aburrá
Ciro Cadavid, Laura; Herrera Narváez, Marianella; Soto Carmona, Laura Sofía (Escuela de Arquitectura y DiseñoDiseño Industrial, 2022)El objetivo de este trabajo es proponer alternativas de visibilización de biomateriales sintetizados a partir de residuos orgánicos para darlos a conocer entre las personas no asociadas al food design y disciplinas ... -
Mujeres que reconstituyen tejido social : una oportunidad en educación para la paz. El caso de Asovida, Granada Antioquia
Restrepo Mesa, Karol (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2020)Este trabajo de investigación presenta la experiencia de Reconstitución del Tejido Social, iniciado por las fundadoras de la Asociación de Víctimas Unidas por la Vida (Asovida) en Granada- Antioquia, como un recurso formativo ... -
La configuración de la manzana como respuesta a los asentamientos de ladera
Claros Correa, Alejandro Antonio (Escuela de Arquitectura y DiseñoArquitectura, 2020)El crecimiento poblacional que se desarrolla en las laderas de Medellín está fragmentando la relación entre lo urbano y lo rural, esta fricción se está estructurando principalmente por los asentamientos informales que ...