Mostrar el registro sencillo del ítem
Discursos femeninos. Una mirada desde las revistas colombianas: Femeninas: órgano del “Centro de Cultura Femenina”, Ideal femenino y agitación femenina publicadas entre 1916 y 1946
dc.contributor.advisor | Castrillón Gallego, Catalina | |
dc.contributor.author | Navarro Correa, Valentina | |
dc.coverage.temporal | 1916 - 1946 | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-06T16:15:58Z | |
dc.date.available | 2024-08-06T16:15:58Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/11903 | |
dc.description | 107 páginas | spa |
dc.description.abstract | En la primera mitad del siglo XX las mujeres colombianas empezaron a organizarse en diferentes grupos que lucharan por la obtención de derechos. Durante el periodo tuvieron lugar procesos como, la organización del movimiento sufragista, cambios en la legislación, y una creciente critica al papel de las mujeres en el hogar y en la sociedad; todos estos asuntos se publicaron en revistas femeninas a lo largo del territorio nacional. Esta monografía analiza los discursos e imaginarios sobre las mujeres publicados de las revistas: Femeninas: órgano del “Centro de Cultura Femenina” (Pereira,1916 -1917), Ideal Femenino (Pasto, 1936 - 1940) y Agitación Femenina (Tunja, 1944 - 1946) y la importancia que tuvieron en la organización femenina. A través de ellas se evidencia el interés y preocupación de estas mujeres por acceder a la educación superior, además de ser reconocidas como ciudadanas y visibilizadas en la sociedad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Derechos de la mujer | spa |
dc.subject | Sufragio femenino | spa |
dc.subject | Organización femenina | spa |
dc.subject | Educación Femenina | spa |
dc.subject | Publicación periódica | spa |
dc.subject | Siglo XX | spa |
dc.title | Discursos femeninos. Una mirada desde las revistas colombianas: Femeninas: órgano del “Centro de Cultura Femenina”, Ideal femenino y agitación femenina publicadas entre 1916 y 1946 | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades | spa |
dc.publisher.program | Historia | spa |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Historiador | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6439]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado