Discursos femeninos. Una mirada desde las revistas colombianas: Femeninas: órgano del “Centro de Cultura Femenina”, Ideal femenino y agitación femenina publicadas entre 1916 y 1946
Date
2024Author
Navarro Correa, Valentina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castrillón Gallego, Catalina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
En la primera mitad del siglo XX las mujeres colombianas empezaron a organizarse en diferentes grupos que lucharan por la obtención de derechos. Durante el periodo tuvieron lugar procesos como, la organización del movimiento sufragista, cambios en la legislación, y una creciente critica al papel de las mujeres en el hogar y en la sociedad; todos estos asuntos se publicaron en revistas femeninas a lo largo del territorio nacional. Esta monografía analiza los discursos e imaginarios sobre las mujeres publicados de las revistas: Femeninas: órgano del “Centro de Cultura Femenina” (Pereira,1916 -1917), Ideal Femenino (Pasto, 1936 - 1940) y Agitación Femenina (Tunja, 1944 - 1946) y la importancia que tuvieron en la organización femenina. A través de ellas se evidencia el interés y preocupación de estas mujeres por acceder a la educación superior, además de ser reconocidas como ciudadanas y visibilizadas en la sociedad.
Keyword/s
Derechos de la mujer
Sufragio femenino
Organización femenina
Educación Femenina
Publicación periódica
Siglo XX
Collections
- Trabajos de grado [6733]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Estudios y análisis de los signos de feminidad presentados por las ilustraciones de la revista Letras y Encajes
Giraldo Botero, Elizabeth (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2017)La ilustración de moda y los figurines han sido una herramienta de la cual se han valido los diseñadores y la industria textil a la hora de hablar de la concepción de un producto terminado; ahora bien, de la misma manera ... -
El confort; análisis de mujeres en Medellín al usar ropa interior
Conde Muñoz, Laura Camila (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2017)Basada en la gran pregunta diaria de todas las mujeres antes de vestirnos, agravada por la exigencia de una impecable ropa íntima que, siendo invisible, a veces parece ser más relevante que lo demás, se pretende en este ... -
La moda como empoderamiento femenino. Un análisis de su manifestación en los cambios de vestuario del siglo XXI
Ospina Toro, Andrea (Escuela Arquitectura y DiseñoDiseño de Vestuario, 2017)Este trabajo persigue abordar la relación entre empoderamiento femenino y moda vestimentaria, por medio de la identificación de argumentos y teorías que apoyan o que niegan una posible relación entre ambos fenómenos, frente ...