Listar por autor "López López, Andrés Felipe"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
La antropología filosófica personalista de Karol Wojtyla y la defensa de la dignidad humana
López López, Andrés Felipe (2014-07-10)La vida humana históricamente ha sido sujeto de dos acciones contrapuestas: la desvaloración de la misma y la afirmación de su valor. De una idea equivocada del ser humano resulta la ignorancia de su estatuto. Karol Wojtyla ... -
El arte en la época de las redes sociales
Londoño González, Alejandra (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesLicenciatura en Filosofía y Letras., 2021)El arte ha tenido múltiples transformaciones a través de la historia tanto a nivel técnico como conceptual dependiendo de la época y su contexto sociocultural. Actualmente nos encontramos en la era digital donde la internet ... -
La comprensión de la sagrada escritura a partir de dos textos de Paul Ricoeur : “Del texto a la acción” y “Pensar la biblia”
Espinosa Álzate, Miguel Anderzon (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesFilosofía y Letras, 2021)La comprensión del ser humano es la incógnita principal de este trabajo, pero no de forma general, sino la que va dirigida al entendimiento de lo que es el texto Sagrado, o como naturalmente se conoce como la Biblia. Es ... -
El concepto de persona humana en Karol Józef Wojtyla
López López, Andrés Felipe (2013-07-17)Es oportuno, pertinente y urgente señalar en el mundo contemporáneo una opción filosófica que apueste y se arriesgue con osadía si es necesario, a encarar el ambiente en el que las sociedades contemporáneas se desenvuelven ... -
El concepto de Pueblo en el pensamiento político de Jorge Eliécer Gaitán
Suárez Cruz, Sebastián (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesFilosofía, 2024)Este artículo de investigación examina el pensamiento político de Jorge Eliécer Gaitán, uno de los líderes más influyentes de Colombia en la primera mitad del siglo XX. A través de sus discursos y escritos, se analiza la ... -
La construcción inextensa del mundo
Henao Calderón, Jhor James (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesFilosofía., 2021)La relación entre todos y partes, constituye por mucho gran parte del acontecer del mundo más que como mero estado fragmentario de cosas. En este texto se pretende desarrollar la idea sobre la actividad del sujeto en cuanto ... -
El hombre y la evolución en un orden distinto desde la antropología filosófica de Max Scheler
Álzate Botero, Luis Miguel (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesLicenciatura en Filosofía y Letras, 2021)En el transcurso de la historia se ha difundido mayoritariamente una opinión que hace un énfasis exagerado en la diferencia entre el hombre y el animal, y que los ubica en lugares diametralmente opuestos en el cosmos; de ... -
El juego como fenómeno filosófico: una exploración de sus implicaciones ontológicas, epistemológicas y éticas en la actualidad
Cuervo Jaramillo, Simón Andrés (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesLicenciatura en Filosofía y Letras, 2024)En la actualidad, se ha ampliado el enfoque filosófico sobre los juegos para analizarlos y aplicarlos a las tendencias cambiantes como los juegos digitales, la integración de juegos en la formación de sociedad y su aplicación ... -
El problema del mal moral en la constitución del mejor mundo posible. Justificación de la elección divina y afirmación de la responsabilidad humana a partir de la teodicea de G.W. Leibniz
Valencia Buitrago, Gustavo Adolfo (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesFilosofía, 2017)Con el fin de resolver la imposibilidad lógica de sostener como verdadera la existencia de un Dios bueno, omnipotente y la presencia del mal en el mundo, se analiza en primer término el concepto leibniziano sobre el mejor ... -
El sentido de la vida humana en la obra persona y acción y en los ensayos de antropología de Karol Wojtyla
Higuita Gómez, Rodrigo (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesMaestría en Filosofía, 2017)Esta investigación busca responder la pregunta por el sentido o significado que la vida humana tiene desde la perspectiva de Karol Wojtyla, conociendo su descripción de la persona a partir de Persona y acción y sus ensayos ... -
La violencia dentro del ejercicio político en el pensamiento de Hannah Arendt, luces para una Colombia en el post-acuerdo
Alzate Escobar, Daniel Esteban (2017)Hannah Arendt es una de las filósofas más importantes del siglo XX, y su pensamiento se ha destacado dentro de la teoría política ya que dedicó gran parte de sus investigaciones a comprender el problema de lo político. ...