• La negociación colectiva de industria en Colombia : el caso de los acuerdos marco sectoriales 

      Arboleda Vásquez, Felipe (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2021)
      Los Acuerdos Marco Sectoriales nacen en la década del noventa a partir de acercamientos entre el Ministerio de Minas y Energía y el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia. Estos acuerdos contienen una serie ...
    • La negociación como herramienta para la solución de controversias comerciales 

      Tamayo Castaño, David (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2021)
      La negociación o transacción es un instrumento para ayudar en la solución de conflictos, constituyéndose en una de las herramientas que son útiles y eficientes para lograr los objetivos deseados y es mucho más económica ...
    • Negociación de títulos valores en el segundo mercado para las S.A.S: Un análisis jurídico y económico en tiempos de COVID-19 

      Cruz Aguilar, María Alejandra; Jiménez De la Torre, Andrea (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2022)
      Como consecuencia de la crisis económica generada a raíz del COVID-19, el Gobierno Nacional ha establecido diferentes medidas con el fin de salvaguardar la figura de la empresa colombiana. A raíz de esto, surge el Decreto ...
    • Negocios internacionales: evolución, consolidación e identificación de los temas que lideran el campo de investigación 

      Múnera, Edith Anzo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El artículo mostrará el proceso vivido por los negocios internacionales para identificarse como un campo de investigación con teorías propias, resaltando su origen y evolución en los siglos XX y XXI, donde se presentan los ...
    • Neoliberalismo y sistema de salud en Colombia. Discurso de bienestar en las EmpresasPromotoras de Salud en Medellín, 2012-2018 

      Pazo Fernández, César Alberto (Escuela de Ciencias SocialesMaestría en Desarrollo., 2019)
      En Colombia, a partir de la reforma al Sistema General de Seguridad Social de 1993, el Estado delegó gran parte del Derecho a la salud a un conjunto de instituciones privadas con el fin de brindar un servicio con mayor ...
    • Neoplatonismo renacentista y espiritualidad : una aproximación estética a la obra de Miguel Ángel 

      Agudelo Gutiérrez, Gabriel Jaime (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesMaestría en Filosofía, 2018)
      Esta investigación se propondrá interpretar estéticamente la obra de Miguel Ángel desde una hermenéutica que tenga en cuenta el uso temático del cuerpo humano, su predilección por ciertas formas y el contenido espiritual ...
    • Netflix & Chic 

      Mesa Zapata, Maria Camila; Núñez Arismendy, Maria José; Fandiño Thuiran, Daylin; Ciro Parra, Ana Sofía; Villalobos Salinas, Zaira Aline (2019-11-15)
      Editorial realizada para el Módulo de Estilismo 2019-02 de la Facultad de Diseño de Vestuario.
    • Netflix & Chic 

      Mesa Zapata, Maria Camila; Núñez Arismendy, Maria José; Fandiño Thuiran, Daylin; Ciro Parra, Ana Sofía (2019-11-13)
      Consiste en la unión de dos universos del vestuario: Formal – Intimo. Queremos trasmitir una sensación de lujo por medio de las prendas (tanto formales como intimas), colores y texturas presentes en las imágenes, combinado ...
    • La netnografía como herramienta de investigación publicitaria en Medellín 

      Jaramillo, Diana del Mar; Martínez, Ana María; Castro, Felipe; Arce, Mariluz (2014)
      La netnografía es una herramienta por medio del cual se hace investigación del consumidor en el campo virtual, ya que es allí donde este se encuentra la mayoría del tiempo, creando ciberculturas. Por medio de la netnografía, ...
    • Neuro-estrategia y planificación de cuentas publicitaria 

      Muñoz Sánchez, Omar (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      La figura del planificador de cuentas publicitario nace en 1968 en Londres, como una necesidad de integrar departamentos de investigación, marketing y medios para conocer al consumidor. A partir de esta fecha el concepto ...
    • Neuroanatomía para psicólogos 

      Romero Otálvaro, Ana María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      El siguiente es un documento didáctico para entender los fundamentos de la neuroanatomía que subyace al aprendizaje de la psicología. El objetivo principal es permitir la comprensión, desde un método práctico y con un ...
    • Neuroarquitectura aplicada en espacios educativos 

      Suescún Estrada, Isabela (Escuela de Arquitectura y DiseñosArquitectura, 2024)
      El tema de esta investigación es la neuroarquitectura y cómo se utiliza en la educación. Para crear entornos de aprendizaje efectivos, su objetivo es investigar e identificar los estándares que deben seguir al diseñar y ...
    • Neuroarquitectura hospitalaria 

      Montoya Arbeláez, Valentina (Escuela de Arquitectura y DiseñoArquitectura, 2020)
      El presente trabajo mostrará una perspectiva a través de la cual, las herramientas de diseño tanto en la arquitectura como en el interiorismo, permiten generar espacios de confort, que favorecen la recuperación de los ...
    • Las neurociencias en el derecho penal colombiano : actualidad y perspectivas 

      Benjumea García, Sara María (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2022)
      El ánimo de este trabajo de investigación es analizar el alcance de los posibles aportes de las neurociencias al derecho penal, haciendo énfasis en el caso del ordenamiento jurídico colombiano. Inicialmente, a manera de ...
    • La neuropedagogía como recurso para las estrategias de comunicación en niños 

      Avendaño Parra, Alejandra; Cardona Sánchez, Erika; Restrepo Ochoa, Vanessa (2015)
      En los últimos tiempos la publicidad ha evolucionado como producto de un cambio en las tendencias y sobre todo en las dinámicas y hábitos de consumo, que han dado como resultado un consumidor inteligente, crítico y exigente, ...
    • La neuropedagogía como recurso para las estrategias de comunicación en niños 

      Avendaño Parra, Alejandra; Cardona Sánchez, Erika; Restrepo Ochoa, Vanessa (2015)
      En los últimos tiempos la publicidad ha evolucionado como producto de un cambio en las tendencias y sobre todo en las dinámicas y hábitos de consumo, que han dado como resultado un consumidor inteligente, crítico y exigente, ...
    • Neuropedagogía en las estrategias de comunicación 

      Avendaño Parra, Alejandra; Cardona Sánchez, Erika; Restrepo Ochoa, Vanessa (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      En una era donde el mercadeo busca una forma de humanizarse como respuesta a las dinámicas y exigencias del consumidor, las marcas infantiles se ven en la tarea de buscar nuevas rutas de acceso al consumidor infantil. Así ...
    • Nexo Urba 

      Montoya Loaiza, Julián (2019-11-15)
      El proyecto surge de una investigación y análisis de ciudad en el que se encuentra como fenómeno una serie de conexiones y desconexiones urbanas. El proyecto pretende representar una red unificadora de los sistemas ...
    • Ni fiasco, ni error. Desaciertos comunicacionales y desarrollo de marca 

      Zuluaga Cardona, Daniel; Gómez Díez, David; Cadavid Múnera, Mateo (2014-11-21)
      El trabajo de investigación “Ni fiasco, ni error. Desaciertos comunicacionales y desarrollo de marca” describe y profundiza lo ocurrido en dos acontecimientos publicitarios que fueron altamente criticados y señalados por ...
    • El niño en el contexto educativo: perfil intelectual del escritor colombiano Rafael Pombo, y cotejo y análisis de once de sus fábulas 

      Fuentes Vanegas, Edna Katherine; Pino Quiceno, Sandra Nelsy; García Mejía, Yuliana (2017)
      Esta investigación pretende realizar un análisis de las fábulas de Rafael Pombo donde el protagonista es un niño y se desarrolla en un contexto educativo. Para ello, se emprendió un rastreo y, posterior, selección de las ...