• Ecosistemas de innovación social y creatividad: espacios de multiculturalidad e inclusión 

      Jaillier Castrillón, Érika (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Uno de los retos que nos convoca en las ciencias sociales es pensar cómo desde la ciencia, la tecnología y los procesos de conocimiento podemos dar respuestas o soluciones a las situaciones problemáticas de las sociedades ...
    • La ecosofía como experiencia mística en la obra de Raimon Panikkar 

      Jiménez García, Jorge Iván (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Raimon Panikkar llegó a mi vida académica por intermedio de mi mentor espiritual, el padre Ángel Hernando Uribe Carvajal, quien ha tenido a bien emplear la visión cosmoteándrica en sus estudios místicos y de espiritualidad. ...
    • La ecosofía como propuesta para el proyecto de aula “Pequeños Científicos” del grado 3° - 5 del Colegio UPB sede Medellín: una sistematización de práctica docente 

      Ortiz Restrepo, Alejandro (Escuela de Teología, Filosofía y HumanidadesLicenciatura en Filosofía y Letras, 2023)
      La educación ambienta es la mejor alternativa para fomentar la ecosofía a través de proyectos de aula que promuevan la conciencia ambiental, el conocimiento de la naturaleza, el desarrollo de habilidades prácticas, el ...
    • Ecosofía en Pueblo Bello: memoria, restitución subjetiva y transformación social 

      Builes Tobón, Carlos Alberto; García-Marín, Eulalia; Dasuky Quiceno, Samir Ahmed; Luna Oviedo, Yesenia; Vergara Tamayo, Esmeralda; Sierra Naranjo, Manuel; Roca-Servat, Denisse; Golovátina-Mora, Polina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Los investigadores de las Ciencias Sociales están llamados a promover el diálogo y el trabajo interdisciplianrio para enfrentar los graves problemas ambientales y complejos retos sociales de nuestros tiempos. Es necesario ...
    • Ecotoxicología del acetaminofén. Efectos citotóxicos producidos en el Allium cepa (cebolla roja) 

      Quintero Duque, Claudia Sofía (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      El documento presenta un resumen de los efectoseco toxicológicos de los contaminantes farmacéuticos, el caso particular del acetaminofén que fue seleccionado por pertenecer al grupo de los analgésicos y antihistamínicos ...
    • La edad escolar. Un estudio multifactorial en el Colegio Corazonista de Medellín 

      Espinosa Rendón, Divanessa (Escuela de Educación y PedagogíaMaestría en Educación, 2023)
      La presente investigación se desarrolló con la intención de dar respuesta a la pregunta: ¿Qué influencia tienen la edad y los niveles de desarrollo cognitivo en los procesos de aprendizaje en un aula regular de grado 5º ...
    • La edad, más que un número: diseño de experiencia sobre la percepción del envejecimiento 

      Montoya Martínez, Isabella (Escuela de Arquitectura y DiseñosDiseño Industrial, 2023)
      Este trabajo de investigación plantea el diseño e implementación de una experiencia en el campus universitario de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) para sensibilizar sobre el tema del edadismo contra el adulto ...
    • Edificación de escenarios para la adopción de los nuevos medios digitales de comunicación en los currículos educativos del arte, en niños de 9 a 12 años de nivel socio-económico bajo 

      Trujillo Suárez, Manuel; Salazar Manrique, Jorge Arturo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      La penetración de las TIC en la educación formal, está generalmente asociada al paradigma del e-learning, ambientes virtuales de enseñanza y aprendizaje, potenciados por la distribución de contenidos académicos a través ...
    • El edificio como máquina 

      Taverá Arcila, Alejandro (2019-05-31)
      La idea parte del acercamiento a la ciencia a través del estudio del proceso de extracción y manipulación de los materiales para el desarrollo de insumos o elementos usados en diferentes disciplinas. En este proceso de ...
    • Edificio híbrido: ecosistema urbano 

      Mejía Arango, Ana María (2017-05-19)
      Edificio como un sistema vivo, donde todas las dinámicas y habitantes de una ciudad tiene cabida. Proyecto académico de Taller 8 – Edificio Hídrico de la Facultad de Arquitectura.
    • Editorial 

      Revista Iconofacto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
    • Editorial 

      Fernández Ledesma, Javier Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013)
      Pensar y pensarnos la ingeniería industrial desde el ámbito académico e investigativo constituye una labor de pertinente obligación para el contexto actual de nuestro país y para entender y entendernos inmersos en una ...
    • Editorial 

      Betancur Agudelo, Leonardo (UPB, 2012)
      La Facultad de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones se enorgullece en presentar la segunda edición de su revista de divulgación científica de las tecnologías de la información y la comunicación. Igualmente, invitamos ...
    • Editorial 

      Revista Iconofacto Universidad Pontificia Bolivariana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2007)
      Presentamos un nuevo número de la revista ICONOFACTO, en el cual, como ya es habitual, encontramos diversas posturas acerca del tema que nos interesa: Diseño. Encontramos artículos basados en resultados de proyectos de ...
    • Editorial 

      Gómez Torres, Nancy (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Presentamos a nuestros lectores la tercera edición de la Revista Digital “Palabra” la cual en sus dos años de existencia se consolida como un medio de difusión virtual, que propicia la participación y el intercambio de ...
    • Editorial 

      Ángel Álvarez, Beatriz Elena (Universidad Pontificia Bolivariana, 2016)
      Los sistemas de gestión son considerados por la International Standardization Organization (ISO), como un “conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos ...
    • Editorial 

      Revista Iconofacto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      Las Asociaciones representantes de las comunidades académicas de las artes (ACOFARTES), arquitectura (ACFA) y diseño (RAD), formalizaron desde octubre de 2013 una mesa de trabajo para la creación de un Programa Nacional ...
    • Editorial 

      Zacipa Infante, Ingrid (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      Los artículos que se presentan en esta edición, dan cuenta del trabajo colaborativo en red, entre RELAIP (Red Internacional de Investigadores en Publicidad y áreas afines) y la revista Publicuidad, como un espacio que se ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge A. (UPB, 2009)
      La ciencia es indiscutiblemente parte integral de la sociedad. A través de muchas invenciones y descubrimientos ha dejado su huella en la vida cotidiana. La relación, sin embargo, no es de un solo lado, la sociedad también ...
    • Editorial 

      Torres Estrada, Isabel Cristina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2014)
      Los artículos que se presentan en ésta edición, corresponden a resultados de investigaciones de jóvenes publicistas, que en su proceso de formación, reconocen la importancia de la investigación como punto de partida para ...