FAQ
- ¿Qué es el Repositorio Institucional de la UPB?
- ¿Qué tipos de obras se publican en RI?
- Trabajos de Grado: Monografía, Servicio Social, Pasantía o Prácticas Empresariales
- Tesis y Disertaciones
- Informes de Investigación
- Objetos de Aprendizaje
- Artículos de Revistas (externas al OJS)
- Ponencias y posters
- Material audiovisual
- Obras relativas a creaciones patentadas y registradas
- Libros
- Manuales
- Guías de laboratorio
- Videograbaciones, eventos celebrados, etc.
- Software
- Memorias de eventos institucionales
- ¿Cómo está organizado el contenido en el RI?
- Comunidad PRODUCCIÓN DOCENTES, conformada por las siguientes colecciones
- Informes de Investigación
- Objetos de Aprendizaje
- Artículos de Revistas externas a la UPB
- Ponencias
- Tesis de maestría y doctorado
- Memorias de eventos
- Videos educativos
- Comunidad PRODUCCIÓN ESTUDIANTES, conformada por las siguientes colecciones:
- Informes de Investigación
- Publicaciones en Progreso
- Trabajos de Grado: Monografía, Servicio Social, Pasantía o Prácticas Empresariales, proyecto de grado
- Tesis de maestría y doctorado
- Memoria de eventos
- Videos
- Comunidad PRODUCCIÓN EDITORIAL, conformada por las siguientes colecciones:
- Libros
- Revistas
- Manuales
- ¿Quién puede acceder y usar al contenido?
- ¿Por qué una obra puede ser retirada o eliminada?
- Solicitud de los autores o titulares de los derechos de autor a través de comunicación escrita que sustente en debida forma su titularidad sobre los mismos.
- Pruebas de violación de derechos de autor o plagio
- Requerimientos legales
- Seguridad Nacional
- Investigación por falsedad o falsificación
- Las obras que sean eliminadas serán borradas totalmente de la base de datos, al igual que los metadatos de búsqueda y las direcciones URL que identifiquen la obra.
El Repositorio Institucional es un sistema de información que permite almacenar, gestionar, organizar, preservar y difundir la producción académica y científica de la institución, con el objetivo de dar acceso abierto a los contenidos, maximizar la visibilidad, uso e impacto del conocimiento.
La distribución de los contenidos en el repositorio se realizó por Comunidades y dentro ellas se encuentran las colecciones.
Cualquier persona puede tener acceso a las obras en texto completo. Los usos autorizados de las obras, por parte de los usuarios del Repositorio Institucional, están previstos y circunscritos a la Licencia Creative Commons de Atribución – No Comercial – Sin Derivadas otorgada por el autor, a la cual se puede acceder desde el sistema.
Las obras podrán ser retiradas o eliminadas por: