Culpa patronal y burnout: desafíos conceptuales y probatorios en Colombia
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Ayala Arboleda, IsraelDirector/Asesor
Arrieta Burgos, EnánFecha
2021Tipo de contenido
masterThesis
Resumen
Este artículo evidencia cómo la culpa patronal, los riesgos psicosociales y el síndrome de burnout, pueden generar tensiones en el ámbito procesal probatorio; fundamentalmente, por las diversas dificultades conceptuales y sociales que existen frente a las enfermedades de origen laboral y la aplicación jurisprudencial de la institución de la culpa patronal por la Corte Suprema de Justicia. Se realizó un estudio hermenéutico del derecho, a partir de las distintas realidades jurídicas propuestas por el análisis de diversas interpretaciones normativas, sociales y jurisprudenciales, planteando una intervención interdisciplinaria al problema, conforme a la connotación psicométrica que pueden alcanzar ciertos rasgos del tratamiento psicosocial de las enfermedades. En conclusión, se debe dar un tratamiento integral al síndrome de burnout, donde no solo deben intervenir el trabajador y el empleador, sino, también, las entidades del Sistema de Seguridad Social, concretamente, la ARL, con el propósito ...
Palabra/s clave
Síndrome burnout
Culpa patronal
Derecho probatorio
Responsabilidad civil
Riesgos psicosociales
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: