Mostrar el registro sencillo del ítem
Protección al consumidor digital colombiano en el uso de la aplicación móvil Rappi
dc.contributor.advisor | Zapata Serna, Gloria Estella | |
dc.contributor.author | Silva Amaya, Ana María | |
dc.contributor.author | Grajales Gómez, María Juliana | |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T14:47:28Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T14:47:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/9779 | |
dc.description | 34 páginas | spa |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza cómo la adquisición de bienes y servicios de primera necesidad por medio de la aplicación Rappi, se ha aumentado en consideración a las medidas adoptadas en virtud del COVID-19, permitiendo la satisfacción de necesidades, las cuales deben ser objeto de protección del ordenamiento jurídico colombiano, buscando responder al cuestionamiento de si la adquisición de estos bienes y servicios se enmarcan en el derecho fundamental al mínimo vital y, por tanto, afirmar que dicha actividad es digna de una mayor protección. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Rappi -- Aplicaciones móviles -- Colombia | spa |
dc.subject | Aplicaciones móviles -- Legislación -- Colombia | spa |
dc.subject | Empresas de servicios -- Legislación -- Colombia | spa |
dc.title | Protección al consumidor digital colombiano en el uso de la aplicación móvil Rappi | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Derecho y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Abogado | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado