Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArrieta Burgos, Enán
dc.contributor.authorArboleda Vásquez, Felipe
dc.date.accessioned2021-10-04T22:40:06Z
dc.date.available2021-10-04T22:40:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9402
dc.description23 páginasspa
dc.description.abstractLos Acuerdos Marco Sectoriales nacen en la década del noventa a partir de acercamientos entre el Ministerio de Minas y Energía y el Sindicato de Trabajadores de la Energía de Colombia. Estos acuerdos contienen una serie de recomendaciones laborales y sociales que buscaban generar un impacto en las convenciones colectivas de las empresas del sector energético. No obstante, a partir de pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia, se determinó que estos no poseían un carácter obligatorio inmediato, de forma tal que deben incluirse en las convenciones colectivas de trabajo de cada empresa para un carácter vinculante.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectNegociación colectiva -- Legislación -- Colombiaspa
dc.subjectAcuerdos marco sectorialesspa
dc.subjectDerecho laboralspa
dc.titleLa negociación colectiva de industria en Colombia : el caso de los acuerdos marco sectorialesspa
dc.typebachelorThesisspa
dc.publisher.departmentEscuela de Derecho y Ciencias Políticasspa
dc.publisher.programDerechospa
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.description.sectionalMedellínspa
dc.description.degreenameAbogadospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International