Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorVanden Berghe, Kristine
dc.date.accessioned2021-09-23T16:18:49Z
dc.date.available2021-09-23T16:18:49Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.isbn978-958-764-624-5 (versión web)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/9242
dc.description30 páginasspa
dc.description.abstractTomada en su conjunto, la crítica académica que se interesa por la narcoficción o por la literatura sicaresca logra bastante bien dar cuenta de la diversidad del corpus. Sin embargo, al mismo tiempo presenta algunas lagunas notables, una de las cuales es la falta de interés por ciertos autores que escribieron textos significativos sobre el tema. Así, en cuanto a la literatura colombiana, es escasa la atención hacia las narco-novelas de Gustavo Álvarez Gardeazábal (Tuluá, 1945), respectivamente El divino (1986), Comandante Paraíso (2002) y El resucitado (2016), aunque, según Bogdan Piotrowski (2009, p. 127), El divino es la novela que inició el corpus narrativo sobre el narcotráfico. Entre las hipótesis que se pueden avanzar para explicar esta relativa desatención, una se relaciona con los contenidos políticos e ideológicos de esos textos que no han conseguido la adhesión de los críticos al mismo grado que otras novelas sobre el tema.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPolítica y literaturaspa
dc.subjectViolencia y literaturaspa
dc.subjectLiteratura – Aspectos sociopolíticosspa
dc.titlePolifonía y perspectivas nietzscheanas en Comandante Paraíso de Gustavo Álvarez Gardeazábalspa
dc.title.alternativeEl compromiso literario en la reflexión de lo políticospa
dc.typebookPartspa
dc.description.sectionalMedellínspa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International