• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Login
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contactos
View Item 
  •   Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
  • Home
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpace
    Communities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

This Collection
    By Issue DateAuthorsTitlesSubjects

Statistics
    View Usage Statistics

La determinación contractual o extracontractual del daño y el principio de prohibición de acumulación en el proceso civil colombiano

Thumbnail
View/Open
TRABAJO DE GRADO.pdf (456.6Kb)
Date
2013-05-28
Author
Cabrera Cano, Jessica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gil Gómez, Francisco Javier
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se ha discutido ampliamente si existe o no diferencia entre la denominada responsabilidad civil contractual y la extracontractual, pese a ello, en la actualidad en el derecho colombiano, debido al distinto tratamiento legal de ambas responsabilidades, la jurisprudencia ha erigido el principio de prohibición de acumulación, es decir, la imposibilidad de optar indistintamente entre los principios de una y otra responsabilidad para discutir un mismo daño entre las mismas partes. Pese a la clara e imperativa formulación del principio, no es claro lo que ocurre en aquellos casos en los cuales el pretensor omite o erra al calificar la clase de responsabilidad por la cual pretende su indemnización. Frente a dicha situación, se ha considerado que la víctima pierde la indemnización por su omisión o error, aún cuando aparezcan probados los elementos de la responsabilidad, ante lo absurdo de esta alternativa, se ha considerado por parte de algún sector de la doctrina que es el juez el llamado a escoger la responsabilidad correcta, aún cuando el demandante haya guardado silencio o se haya equivocado.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/88
Keyword/s
Responsabilidad civil
Responsabilidad civil contractual
Responsabilidad civil extracontractual
Contratos civiles
Collections
  • Trabajos de grado [6733]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    Mejoramiento de la resistencia a la flexión del concreto con adición de viruta de acero con porcentajes 6, 8, 10, 12% y 14% respecto al agregado fino de la mezcla 

    Delgado Rúgeles, Rafael Andrés; Delgado Rúgeles, Edgar Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-07-03)
    Con base en los resultados obtenidos en los trabajos de grado anteriores de optimización de concretos adicionando viruta en unos porcentajes determinados y en las cuales se analizó el comportamiento del concreto a compresión, ...
  • Thumbnail

    "Manual para la elaboración de informes de interventoría" 

    Villamizar Serrano, Juan Francisco; Barajas Uribe, Miguel Angel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2013-07-16)
    Los funcionarios supervisores de entidades contratantes, reciben informes de interventoría bajo diferentes esquemas y se plantean interrogantes relacionados con la información que estos deben contener y su forma de ...
  • Thumbnail

    Responsabilidad extracontractual de las personas jurídicas de derecho privado por el hecho ilícito de sus agentes o dependientes 

    Londoño Arboleda, Juan Camilo; Jaramillo Estrada, Tomás (Escuela de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho, 2021)
    Esta monografía busca determinar cuáles son las problemáticas generales de la aplicación de los presupuestos básicos de la teoría de la responsabilidad directa de las personas jurídicas de derecho privado por los hechos ...

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar