dc.contributor.advisor | Gómez Vélez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Cano Buitrago, Geraldine | |
dc.contributor.author | Suarez Cubillos, Diana Carolina | |
dc.contributor.author | Zuleta Arias, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2021-03-12T19:55:58Z | |
dc.date.available | 2021-03-12T19:55:58Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/8180 | |
dc.description | 48 páginas | spa |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda cómo el trabajo y la familia al estar estrechamente vinculados, la sobrecarga de roles, el trabajo remoto y el trabajo emocional, son fuentes de presión que conlleva a un conflicto trabajo-familia y afecta la salud del trabajador cuando no existe un equilibrio entre las demandas del trabajo y la familia. El método de esta investigación se realizó a través de una revisión bibliográfica en bases de datos, a partir de 63 referencias con el objetivo de desarrollar un análisis sistemático de la bibliografía existente sobre la sobrecarga laboral en la vida personal y familiar de los trabajadores. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Agotamiento profesional | spa |
dc.subject | Trabajo virtual | spa |
dc.subject | Trabajo y familia | spa |
dc.title | La sobrecarga laboral en la vida personal y familiar de los trabajadores | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ciencias Sociales | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gestión Humana | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gestión Humana | spa |