Revista Ciencias Estratégicas: Recent submissions
Now showing items 181-200 of 217
-
Keynes y Neoclásicos: una propuesta para la salida de la crisis
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)No obstante el carácter pragmático que domina al ejercicio de la política económica en los últimos años y la influencia de una serie de esquemas que han pretendido establecer vínculos cada vez más estrechos entre el ... -
Construcción de una herramienta para la identificación de conocimientos clave del proceso de I+D+i en la Universidad Pontificia Bolivariana
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)El objetivo del presente artículo es presentar la construcción de una herramienta que permita la identificación de los conocimientos clave para el proceso de I+D+i, en el marco del proyecto institucional: “Diseño e ... -
La teoría organizacional leída en Aristóteles
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)El libro VI de la Ética Nicomáquea de Aristóteles estudia cinco conceptos que son llamados por el autor cinco ‘disposiciones’ distintas en las que se encuentra ‘el alma’ cuando trata de acercarse de algún modo a la verdad. ... -
La responsabilidad social empresarial en la perspectiva de la iglesia católica
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)La empresa como organización de personas merece ser pensada por la racionalidad filosófica, por la lógica de lo social y lo técnico, por la inteligencia de la revelación cristiana y por la sabiduría corriente de toda ... -
¿Cómo valorar la pérdida de una vida humana ocasionada por un daño ambiental?
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Aunque es difícil responder a la pregunta ¿cómo valorar una vida humana?, por cuanto se concibe socialmente que la vida humana no tiene precio, es necesario hallar una medida de cálculo que permita al juez, a la familia ... -
Modelo de riesgo crediticio para la empresa funeraria
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)La naturaleza de la empresa funeraria presenta particularidades interesantes para la investigación; abordar su gestión financiera desde la comercialización de sus servicios prepagados permite profundizar en una de sus ... -
La fenomenología y el emprendimiento
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)El artículo tiene como objetivo presentar una aproximación al marco teórico de la tesis doctoral “La Fenomenología y el Emprendimiento”. Puntualiza las debilidades teóricas del emprendimiento como herencia de la Administración; ... -
La cooperación internacional como herramienta para la gestión municipal en Colombia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)Las administraciones municipales no están preparadas para asumir actividades con organismos internacionales o de cooperación en aras de la eficiencia, pese a la existencia de norma y ley, es escasa la cooperación ... -
Editorial
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)El Volumen 17 número 21 de la Revista Ciencias Estratégicas de la Escuela que abriga las facultades de administración de Empresas, Economía, administración de Negocios Internacionales, los Postgrados y los programas de ... -
Evolución del proceso de direccionamiento estratégico: escuela de ciencias estratégicas Universidad Pontificia Bolivariana
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)El direccionamiento estratégico es utilizado frecuentemente en la industria manufacturera y de servicios, pero también en organizaciones de prestación de servicios educativos como una forma importante de proyectarlas al ... -
Nuevos paradigmas del pensamiento económico: un llamado a la interdisciplinariedad
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)Desde sus orígenes el pensamiento económico, así como su teorización ha venido evolucionando en el tiempo, planteando diferentes vertientes de análisis al comportamiento económico del hombre. Sin embargo, el planteamiento ... -
Aproximación de la teoría de los juegos a una función del dinero
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)Gran parte de los modelos económicos sobre teoría monetaria coloca al dinero en un modelo en el cual las condiciones de equilibrio se miran en términos de mercados de mercancías. En otras palabras, casi toda la literatura ... -
Riesgo en renta fija. caso colombiano inversión en tes ®2008
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)Las inversiones en renta fija presentan grandes volatilidades en sus precios, como resultado de la dinámica de las tasas de descuento y los TES emitidos por el gobierno colombiano no son la excepción. Para los agentes del ... -
Impacto de las microfinanzas: resultados de algunos estudios. énfasis en el sector financiero
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)El impacto de las microfinanzas aún es un tema inacabado. Las posiciones de varios autores han coincidido en que los movimientos microfinancieros todavía tienen pendiente afrontar el reto de clarificar el efecto de las ... -
Análisis cualitativo desde la perspectiva de la gestión del conocimiento en la cadena de abastecimiento de alimentos Bogotá-Cundinamarca
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)El presente trabajo presenta el análisis del sistema de Abastecimiento de la cadena de alimentos para Bogotá- Cundinamarca, desde el punto de vista de la gestión del conocimiento como enfoque para determinar aspectos ... -
Competitividad y retos en la productividad del Cluster Textilconfección, diseño y moda en Antioquia
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)Antioquia, departamento industrial de Colombia, buscando nuevos esquemas de desarrollo empresarial, consolida la iniciativa de Cluster. El cluster textil / confección, diseño y moda en Antioquia, se define como la concentración ... -
Economía de la innovación y del cambio tecnológico: una aproximación teórica desde el pensamiento Schumpeteriano
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)En la dinámica económica actual es ampliamente reconocido y aceptado el rol protagónico de la innovación tecnológica, en la competitividad empresarial, el desarrollo y crecimiento económico. El objetivo de este artículo ... -
La dimensión humana del emprendimiento
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)El presente artículo intenta explorar el emprendimiento desde la dimensión humana, el cual parte de describir la emergencia y complejidad de este nuevo campo de conocimiento y establecer los vínculos epistemológicos entre ... -
Lineamientos metodológicos para la formulación del plan de desarrollo estratégico y prospectivo marinilla 2007 - 2027
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)El siguiente artículo, es una recopilación sobre un proceso de formación y capacitación para desarrollar como una prioridad para el municipio de Marinilla - Antioquia, su plan estratégico y prospectivo. El fin de la ... -
Regímenes de tipos de cambio. una visión global, entre lo normativo y lo positivo
(Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)La relación entre los sistemas de tipos de cambio y el entorno político en el que se mueven las actividades de las empresas, es un tema de estudio bastante pertinente para el caso de América Latina, en el que las consideraciones ...