• Corrección del error de fase para un sistema de reconstrucción tridimensional por proyección de franjas sinusoidales 

      Ballesteros, Alexander; González, Andrés L.; Contreras Llanos, Carlos R.; Meneses, Jaime E. (UPB, 2015)
      Los sistemas de reconstrucción tridimensional (3D) formados por dispositivos digitales y que se basan en el algoritmo de corrimiento de fase, son usados ampliamente para realizar mediciones 3D de alta precisión. Tradicionalmente ...
    • Desarrollo de aplicativo computacional para estudios del arco eléctrico en sistemas industriales 

      Vallejo, Carlos E.; Rivera, José F.; González, Jorge W.; Cardona, Hugo A.; Isaac, Idi A; López, Gabriel J. (UPB, 2013)
      Se realizan análisis y estudios del arco eléctrico en una red industrial. El objetivo es desarrollar propuestas base para posteriores estudios de detalle de riesgo del arco, tanto para operarios como para equipos de potencia. ...
    • Desarrollo de productos a partir de la orellana (Pleurotus ostreatus) 

      Jaramillo Ruiz, Diana Isabel; Yepes Marín, Laura Victoria; Hincapié Llanos, Gustavo Adolfo; Velásquez Giraldo, Ana María; Vélez Acosta, Lina María (UPB, 2011)
      Se desarrollaron tres formulaciones utilizando orellanas (Pleurotus ostreatus): un aderezo seco, un sucedáneo tipo carne de hamburguesa con orellana fresca y otro con orellana deshidratada. Éstas se obtuvieron tomando como ...
    • Desarrollo de prototipo de un módulo electrónico del sistema de detección de la presencia o ausencia de trenes sobre las vías férreas 

      Berrío, Luis H. (UPB, 2013)
      Este artículo describe el diseño y la construcción de un prototipo electrónico para la digitalización, demodulación y decodificación de la señal proveniente del transmisor de un circuito de audiofrecuencia empleado en la ...
    • Desarrollo de un algoritmo para predecir puntos críticos en sistemas multicomponentes empleando ecuaciones cúbicas de estado 

      Builes, Juan D.; Forero, Luis A.; Velásquez, Jorge A. (UPB, 2012)
      Con este trabajo se evaluó el algoritmo de Heidemann y Khalil para el cálculo de puntos críticos líquido-vapor en sistemas múlticomponentes mediante el uso de ecuaciones de estado (EoS); el algoritmo se evaluó seleccionando ...
    • Desarrollo de un micro-reactor de lecho empacado para la síntesis de acetato de metilo 

      Pineda, Xiomara; Chica, Luzmila P.; Sánchez, Jorge H.; Velásquez, Jorge A.; Alarcón, Edwin A.; Villa, Aída L.; Martínez, J. Juan D. (UPB, 2015)
      Se desarrolló un prototipo experimental de un micro-reactor de lecho empacado para el estudio de la producción de acetato de metilo a partir de la esterificación isotérmica de metanol con ácido acético, usando una resina ...
    • Desarrollo de un software para sistemas agitados con fluidos newtonianos 

      Giraldo, Juan D.; Ramírez, Víctor A.; Quintana, Germán C.; Álzate, Hader H. (UPB, 2011)
      El presente trabajo es el desarrollo de un complemento para MSExcel® denominado TurboMix. Éste se basa en la respuesta dinámica de los fluidos a mezclar y permite el dimensionamiento de tanques agitados con turbinas de ...
    • Detección y localización de fallas en sistemas HVdc usando Wavelet 

      López, Gabriel J.; González, Jorge W.; Díez, Andrés E.; Isaac, Idi A.; Cardona, Hugo A. (UPB, 2008)
      Este artículo pretende explorar desde el punto de vista del análisis de señales (Transformada de Wavelet), las protecciones aplicadas a los Sistemas HVdc, especialmente para la discriminación, detección y localización de ...
    • Determinación del rango de desenfoque de placas zonales con modulación angular y radial con posibles aplicaciones en oftalmología 

      Ciro López, L. Alberto; Gómez Montoya, Nicolás; Henao Henao, Rodrigo (UPB, 2015)
      En este artículo se investiga el rango de desenfoque útil o profundidad de campo que posibilite la compensación de la presbicia de cuatro placas zonales diseñadas con profundidad extendida de foco. Ellas son: Axicon ...
    • Diseño básico de un equipo para extracción de grasa a partir del proceso del descarne 

      Rincón, Julián; García, Rodrigo; Betancur, Mariluz (UPB, 2010)
      El presente proyecto trata acerca del diseño del proceso de extracción de grasa a partir del descarne en una curtiembre y la importancia de producción en la industria. El empleo constante de grasa ha incrementado la ...
    • Diseño de un absorbedor para un sistema de refrigeración por absorción 

      Trujillo Vera, Diego Alejandro; Lemaître Dahl, Sebastián (UPB, 2012)
      En este estudio, se desarrolló un análisis teórico de un ciclo de absorción de etapa simple con intercambiadores de calor de solución y de refrigerante y en la simulación se tendrá en consideración una cantidad significativa ...
    • Diseño e implementación de un sistema móvil controlado por computador con reconocimiento de la ubicación de obstáculos en el entorno y algoritmos de planificación de la trayectoria 

      Castellanos Eljach, Julio César; Araujo Berrocal, Carlos Mario (UPB, 2012)
      En el presente artículo se describe el diseño e implementación de un sistema robot móvil controlado desde un computador que se encargará de realizar un reconocimiento del medio en el cual se desplaza y a través de algoritmos ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge A. (UPB, 2009)
      La ciencia es indiscutiblemente parte integral de la sociedad. A través de muchas invenciones y descubrimientos ha dejado su huella en la vida cotidiana. La relación, sin embargo, no es de un solo lado, la sociedad también ...
    • Editorial 

      Comité, Editorial (UPB, 2010)
      En este nuevo número de la revista de la Escuela de Ingenierías queremos llamar la atención sobre el fraude científico y en especial sobre una de sus ramificaciones, la autoría ficticia. Teniendo en cuenta que uno de los ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge Alberto (UPB, 2009)
      Con esta edición la revista Investigaciones Aplicadas alcanza dos años de publicaciones. Es así, como se ha iniciado por parte del Comité Editorial con los trámites para buscar su clasificación en el sistema colombiano ...
    • Editorial 

      Escobar, Javier (UPB, 2010)
      Estimados lectores, como un homenaje del comité editorial de la Revista Investigaciones Aplicadas a nuestro gran maestro Javier Escobar publicamos en este número, a modo de editorial, un ensayo inédito de su autoría que ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge Alberto (UPB, 2007)
      Se presenta la nueva revista Investigaciones Aplicadas de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia Bolivariana. Ésta satisface un deseo antiguo de la Escuela. Se podría pensar que ya existen demasiadas ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge A. (UPB, 2008)
      La revista de la Escuela de Ingenierías llega a su tercer volumen. El número de artículos publicado hasta ahora es suficiente para cumplir con los requisitos futuros de indexación en Colciencias. Este es uno de los principales ...
    • Editorial 

      Velásquez J., Jorge Alberto (UPB, 2008)
      En esta edición de la revista Investigaciones Aplicadas hemos incluido varios trabajos de Ingeniar 2008. Ingeniar 2008 es la muestra de trabajos de ingeniería de la Escuela de Ingenierías de la Universidad Pontificia ...
    • Editorial revista investigaciones aplicadas 2013-01 

      Peresin, María Soledad (UPB, 2013)
      Cuando de información se trata, como miembros de la comunidad científica conocemos mejor que nadie la importancia del acceso a relevante información a fines de elaborar y producir avances importantes en todas y cada una ...