Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDirector. Serrano Díaz, Claudia Milena
dc.contributor.authorBecerra Corredor, Adriana Marcela
dc.coverage.temporal2013
dc.date.accessioned2020-09-08T18:46:41Z
dc.date.available2020-09-08T18:46:41Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11912/5954
dc.description57p.: (pdf); il; gráficas; tablas; anexos.spa
dc.description.abstractEl emprendimiento como nueva alternativa de desarrollo humano, se consolida a lo largo de la gestión del presente proyecto, buscando esencialmente la identificación de las características individuales y contextuales, que favorecen la incursión efectiva del emprendedor en su nuevo estilo de vida y la exploración de las propiedades y efectos del emprendimiento en las estructuras personales, sociales y económicas de las nuevas generaciones. Por esta razón, Emprende en su versión 2013, tiene como población objetivo, adultos jóvenes entre los 18 y 35 años de edad, de la ciudad de Bucaramanga, con ideas de negocio en cualquiera de las etapas de emprendimiento. La muestra ha sido seleccionada a conveniencia teniendo en cuenta las variables principales de edad y ocupación, con herramientas mixtas (cuali y cuantitativas) de recolección de información, las cuales han permitido, el descubrimiento de una nueva tendencia en torno a la elección de la cultura emprendedora como fuente importante de desarrollo de las profundas y diversas dimensiones humanas y sociales, especialmente en jóvenes emprendedores en su mayoría de género masculino con picos en habilidades sociales como el liderazgo, el trabajo en equipo y la inteligencia emocional, y competencias personales como la flexibilidad, la motivación y la seguridad en sí mismos.spa
dc.description.abstractEntrepreneurship, as a new alternative for human development, is consolidated over the management of this project, seeking essentially the identification of individual and contextual characteristics, which promote the entrepreneur effective foray, in his new lifestyle and exploring the properties and effects of entrepreneurship in personal, social and economic structures of new generations. For this reason, Emprende 2013 has as its target population, young adults between 18 and 35 years old, from Bucaramanga's city, with business ideas in any of the entrepreneurship stages. The sample has been selected by convenience, considering age and occupation as key variables, using mixed (qualitative and quantitative) data collection tools, which have allowed the discovery of a trend around the choice of entrepreneurial culture, as an important source of development of the deep and diverse human and social dimensions, especially in young entrepreneurs, mostly male, with peaks in social skills such as leadership, teamwork and emotional intelligence and personal skills such as flexibility, motivation and self-confidence.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Pontificia Bolivarianaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEmpresas - Waypsyspa
dc.subjectJóvenesspa
dc.subjectDesarrollo humanospa
dc.subjectAptitudesspa
dc.titleGestión del proyecto emprender 2013 para la coordinación de desarrollo empresarial de la Empresa WAYPSY Bucaramangaspa
dc.typePrácticaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ciencias Socialesspa
dc.publisher.programPsicologíaspa
dc.type.hasVersionpublishedVersionspa
dc.description.sectionalBucaramangaspa
dc.description.degreenamePsicólogospa


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International