La literatura como memoria histórica del conflicto armado en Colombia : un análisis comparativo de las obras “los ejércitos” y “después de la ira”
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Graciano, María JulietteDirector/Asesor
Ríos Pulgarín, SayraDate
2020Tipo de contenido
masterThesis
Abstract
Al ser Colombia una nación que ha vivido más de cinco décadas de conflicto armado con miles de víctimas entre muertos y desaparecidos a lo que se suman las víctimas psicológicas, se ha hecho necesario buscar una catarsis a esas situaciones emocionales provocadas por un conflicto social que parece no acabar. Para abordar esta problemática, el Estado colombiano en el año 2011, creó el Centro Nacional de Memoria Histórica con el fin de preservar la memoria del conflicto armado en nuestro país, a su vez, tiene como misión “Contribuir a la reparación integral y el derecho a la verdad, a través de la recuperación, conservación y divulgación de las memorias plurales de las víctimas, así como del deber de memoria del Estado y de todos los victimarios con ocasión de las violaciones ocurridas en el marco del conflicto armado colombiano sin ánimo de venganza y en una atmósfera de justicia, reparación y no repetición” (CNMH, 2019). Lo anterior se hace a través de la recopilación de todo tipo de ...
Keyword/s
Romero, Cristian . Después de la ira -- Crítica e interpretación
Rosero Diago, Evelio José , 1958 - . Los ejércitos -- Crítica e interpretación
Centro Nacional de Memoria Histórica
Después de la ira -- Crítica e interpretación
Los ejércitos -- Crítica e interpretación
Los ejércitos -- Crítica e interpretación
Conflicto armado -- Colombia
Literatura -- Colombia -- Historia y crítica
Víctimas -- Colombia
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.