La gestión de residuos como una oportunidad para la sostenibilidad en el Área Metropolitana

View/ Open
Date
2020xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Medina Correa, Ángela María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Esta investigación, tuvo énfasis en la gestión de los residuos de construcción en el área metropolitana del Valle de Aburra en Antioquia, Colombia. El propósito fue identificar a través del estudio de 4 obras distintas, como es el proceso de gestión, cuales residuos son los más generados y cuales gestores son los encargados de los procesos de aprovechamiento. Con esto, además, se busca identificar si la normativa vigente en el área metropolitana es conocida por el gremio de la construcción y si se aplica correctamente.
Keyword/s
Residuos de construcción
Gestión de residuos -- Área Metropolitana del Valle de Aburrá (Antioquia, Colombia)
Residuos de construcción -- Aprovechamiento
Residuos de construcción -- Almacenamiento
Reciclaje (Arquitectura)
Collections
- Trabajos de grado [6716]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Gestión tecnológica para el aprovechamiento de los residuos de pilas de zinc y manganeso como aditivo en la industria asfáltica
Jaramillo Sierra, Andres Felipe (Escuela de IngenieríasMaestría en gestión Tecnológica, 2020)La Masa Negra (MN), es el nombre asignado comúnmente en el ámbito empresarial a los residuos que dejan las pilas usadas después de pasar por un proceso de separación de materiales; en Colombia, el tratamiento dado a la MN, ... -
Definición de criterios ambientales para la categoría de producto "plásticos en sector de alimentos" como base para la estructuración de una Norma Técnica para Ecoetiquetado en Colombia
Rhenals Montoya, Paula; Cárdenas Hoyos, Catalina (Escuela de IngenieríasEspecialización en Gestión Ambiental, 2018)Los empaques plásticos provenientes de la industria alimentaria representan un problema ambiental significativo debido a su uso masivo, el tiempo que demoran en degradarse y el bajo porcentaje de aprovechamiento que se ... -
Aprovechamiento de los residuos orgánicos producidos en los hogares del conjunto residencial Bellavista, sector rural del municipio de Garzón, para la obtención de biogás a partir de la construcción de un biodigestor
Ardila Mondragón, Edwin Darwin (Escuela de IngenieríasMaestría en Ciencias Naturales y Matemática, 2020)El aumento de la población, la geografía y la falta de inversión en el sector rural son básicamente algunos de los problemas sociales que atrasan continuamente el desarrollo de nuestro país, es posible encontrar comunidades ...