¿Si de un proceso ejecutivo se puede derivar un proceso monitorio?

View/ Open
Date
2017Author
Sánchez Franco, Natalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
De los Ríos., Luis Carlos
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
bachelorThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
El presente artículo tiene como propósito realizar un análisis de si el proceso ejecutivo se puede derivar en un proceso monitorio, para lograr así una respuesta concreta y que sea la más valida y que pueda llegarse a aplicar en la práctica, para cumplir con este objetivo la metodología utilizada fue descriptiva – cualitativa, partiendo así de los conceptos genéricos de proceso monitorio y proceso ejecutivo y su posterior aplicabilidad. Luego se procedió a realizar el análisis de la sentencia C – 726 de 2014 que dieran cuenta de si se podría aplicar al cuestionamiento base de investigación, teniendo en cuenta en este punto el análisis y la interpretación en casos concretos de la corte que respondieran únicamente a la relación de procedencia entre el proceso monitorio y el proceso ejecutivo y así poder llegar a una respuesta única sobre nuestra pregunta inicial del que es la base primordial de este trabajo.
Keyword/s
Proceso monitorio
proceso ejecutivo
proceso declarativo
conversión del proceso ejecutivo
Collections
- Trabajos de grado [6716]
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño del Proceso de Solicitud de Crédito de Libranza Basado en Procesos Fintech Aplicado en la Empresa LOGROS GCV S.A.S.
Villamizar Lagos, Daniela Jurley (Escuela de Economía, Administración y NegociosAdministración de Negocios Internacionales, 2021)El sector financiero se enfrenta a nuevos desafíos y demandas del mercado a nivel mundial, en cierta medida provocadas por la pandemia causada por el virus COVID- 19 que impuso un distanciamiento social como medida ... -
Límites de la regla de la subsanabilidad de las ofertas en los procesos de selección de mínima cuantía y para los procesos que se adjudican mediante subasta para la acreditación de requisitos habilitantes por parte de los proponentes
Botero Navarro, Stephania Carolain (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasMaestría en Derecho, 2023)La normativa en contratación estatal ha previsto la subsanación de ofertas, como un mecanismo para corregir las propuestas sin el cumplimiento de los requisitos habilitantes. Acerca de la subsanabilidad de las ofertas, ... -
La garantía del principio de celeridad en los procesos de reconocimiento de pensión de vejez mediante la aplicación del artículo 121 del Código General del Proceso
Coral Vallejos, Natalia Milena (Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasMaestría en Derecho, 2023)El presente artículo se enfoca en el análisis de la aplicación del artículo 121 del Código General del Proceso (CGP) en el contexto del proceso laboral, específicamente en los casos de reconocimiento de la pensión de vejez, ...