Razones de la permanencia de la máquina de coser en los hogares en la ciudad de Medellín desde 1920 hasta 2018
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Castaño Londoño, NataliaDirector/Asesor
Vélez Granda, Sandra MarcelaDate
2019Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
Dentro de una ciudad tan grande como lo es la ciudad de Medellín, pasan diferentes fenómenos alrededor de objetos representativos de la región, en este caso, la máquina de coser ha sido un objeto que ha habitado en los hogares de los medellinenses desde 1900 cuando la industria textil empezó a tomar fuerza dentro de la ciudad. Dentro de la cultura paisa ha sido una tradición en las familias de clase media y baja aprender el oficio que se da a partir de este objetivo y sus conocimientos se han pasado de generación a generación, pero está claro que, con la transformación del contexto, lo económico y lo político, genera que los objetos deban tener un cambio constante, adaptarse o desecharse. En las siguientes páginas se encontrará como la máquina de coser sigue habitando los hogares de los medellinenses hasta la actualidad y cuáles han sido esos factores que han influenciado su uso función principal, además el porqué de ser un objeto que aún sigue perteneciendo a los hogares de la ciudad ...
Keyword/s
Diseño industrial
Máquinas de coser -- Historia -- 1920 - 2018
Costura -- Aspectos socioculturales
Trabajo de la mujer
Medellín (Antioquia, Colombia) -- Vida social y costumbres
Collections
- Trabajos de grado [4148]
The following license files are associated with this item: