Valoración de la relación semiótica entre transeúte y paisaje durante el recorrido entre las estaciones Madera y Caribe de la línea A del metro de Medellín
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Vélez Marín, Margarita MaríaDirector/Asesor
Monsalve Cuartas, Ana MaríaDate
2016Tipo de contenido
masterThesis
Abstract
El recorrido como objeto arquitectónico (carreteras, vías férreas, caminos, etc.) hace parte del paisaje y es indisoluble de su finalidad, la acción de ser transitado. Pero el recorrido como estructura narrativa está asociado al trazado y la forma arquitectónica, como a la experiencia del transeúnte, ya que las personas no pueden apartarse de sus emociones o evitar percibir el espacio transitado. Debido a esto la experiencia del viaje conlleva a la adquisición de una serie de información que será interpretada, ordenada y transformada en la mente de cada individuo, de esta forma lo que se inicia como un proceso perceptivo se almacena en la memoria como experiencia a través del lenguaje.
Por lo tanto la estructura narrativa del recorrido es aquello que el entorno transmite al transeúnte durante el viaje a través de signos o señales, a los que los transeúntes tratan de dar significado a través de inferencias basadas en su experiencia y conocimiento socio cultural
Keyword/s
Paisaje
Movilidad urbana -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Paisaje urbano -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Metro de Medellín (Antioquia, Colombia). Línea A -- Recorrido
Diseño urbano -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.