Literatura oral y territorialidad: aproximaciones identitarias a la obra de David Sánchez Juliao
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Ayazo Vélez, FedericoDirector/Asesor
Sánchez Segura, Luz AdrianaDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El Caribe se ha carecterizado, a partir del descubrimiento del Nuevo Mundo, por un complejo proceso de mestizaje cultural y unas particulares dinámicas sociales producto de la plantación. Y a pesar de ser un lugar estratégico para el desarrollo de la humanidad, especialmente para nuestra época, es preciso aún investigar ciertos asuntos, como el predominio de la tradición oral y las luchas campesinas, para comprender la configuración identitaria de sus pueblos, que en muchos casos se contrapone a la opinión dominante. En este sentido, el objetivo del presente trabajo consiste en analizar la obra de David Sánchez Juliao, especialmente Historias de Raca Mandaca (1973) y Abraham al Humor. El Flecha. El Pachanga (1981), a partir de la lectura del Caribe realizada por Antonio Benítez Rojo, la cual nos permite concluir cómo, en la obra literaria del autor colombiano, la oralidad (cargada de refranes, chistes, historias, entre otros) y la configuración del espacio, en términos de lugar de ...
Keyword/s
Sanchez Juliao, David , 1945 - 2011 -- Crítica e interpretación
Identidad
Literatura -- Colombia
Collections
- Trabajos de grado [4198]
The following license files are associated with this item: