Liberalismo político y teoría constitucional : influencia de la teoría filosófico, jurídico, política de John Rawls en la constitución política de Colombia, 1991
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Valencia García, Duván FernandoDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El establecimiento de modelos gubernamentales ha representado en la historia de las sociedades modernas una de las principales necesidades dados los cambios intergeneracionales tan fuertes que suceden, y las urgencias por atender de acuerdo a estos mismos contextos socio-temporales.
La República de Colombia no se ha mantenido ajena a estos procedimientos, y debido a esto ha sometido a voluntad del pueblo y sus gobernantes en una enorme cantidad de casos, la manera como puede ser acompañada de la mejor manera la vida nacional, de modo que se elija un modelo administrativo-gubernamental incluyente, respetuoso de las libertades individuales, y regido bajo un Estado sólido, consolidado y fuerte que permita una asociación correcta de los ideales perseguidos por la Patria.
Es así, como después de la centenaria Constitución Política de 1886, la sociedad colombiana en general se ve abocada a revisar y reestructurar la forma como se había constituido Colombia desde sus inicios y hasta 1990. Un ...
Keyword/s
Rawls, John , 1921 - 2002 -- Crítica e interpretación
Liberalismo
Colombia. Constitución, 1991 -- Crítica e interpretación
Colombia. Constitución, 1991 -- Crítica e interpretación Colombia -- Política y gobierno
Collections
- Trabajos de grado [4191]
The following license files are associated with this item: