• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

Plan exportador de sillas de ruedas a Ecuador para la empresa Orthosander

Thumbnail
Ver/
digital_17524.pdf (1.380Mb)
Fecha
2013-07-16
Autor
Salgado Carrillo, Jose Americo
Director/Asesor
Leal Plata, Argemiro
Tipo de contenido
bacherlorThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
En Bucaramanga, la realización de un plan exportador de sillas de ruedas no esta hecho, es por esto que se requiere un estudio como éste, ya que al planear una exportación y hacer un estudio del mercado al que se quiere alcanzar, en este caso Ecuador, la empresa lograría acceder como pionera en Santander, a nuevos clientes consiguiendo y brindándoles una satisfacción de las necesidades que como discapacitados tienen los consumidores de este producto en el mercado extranjero. Al elaborar un plan exportador, la empresa comenzará a adquirir conocimientos en las negociaciones internacionales, lo cual la llevara a un alto nivel de productividad, generando así mayor empleo en la región ya que necesitará aumentar su mano de obra, mejorando su proceso productivo, donde también desarrollará un cambio a nivel de su cultura empresarial, podrá tener un conocimiento en la cultura del mercado objetivo, se dará a conocer internacionalmente como una empresa líder, y uno de los objetivos primordiales de la empresa que se lograra cumplir será el de satisfacer al cliente plenamente, mostrando una cara diferente de nuestro país con productos totalmente elaborados con materia prima que cumple con los estándares de calidad requeridos. El producto seleccionado para exportar es la Silla de ruedas plegable uso diario, que aunque no representa el mayor volumen de ventas fue escogida por la gerencia. Su posición arancelaria es 9021101000 ARTICULOS Y APARATOS DE ORTOPEDIA. Los objetivos en este proyecto de grado se alcanzaron, pues se dieron a conocer las ventajas al realizar la exportación a ecuador de las sillas de ruedas, alcanzando una repercusión positiva a la economía de la empresa, del departamento y por ende del país. Se propuso, se planteo y se creo, la nueva misión y visión de la empresa, cumpliendo con los estatutos y objetivos con la que se creó por sus propietarios.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/435
Palabra/s clave
Ingeniería industrial
Tesis y disertaciones académicas
Sillas de ruedas - exportaciones
Aparatos de ortopedia
Exportaciones - Ecuador
Colecciones
  • Trabajos de grado [6688]

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar