Las condiciones del estado colombiano frente a la teoría política de Jurgen Habermas
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Bustos LLanos, Juan MiguelDirector/Asesor
Cardona Restrepo, Porfirio de JesúsDate
2018Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas plantea en sus diversos escritos, reflexiones y trabajos un enfoque de política deliberativa como justificación viable y significativa de una democracia, legitimada por una teoría normativa que asume raíces en la acción comunicativa y la consolidación de consensos políticos. En efecto, este modelo deliberativo se fundamenta en el discurso dentro de la esfera pública y ciudadana, de lo cual se considera que:
La democracia, como aproximación a esta exigencia ideal, es, por tanto, algo más que un conjunto de procedimientos neutrales, a cuyo seguimiento nos decidimos en virtud de motivos pragmáticos; ella misma tiene su fundamentación ético-normativa en la ética de la comunidad ideal de comunicación, que ya siempre hemos aceptado al argumentar1.
En este sentido, el desarrollo del presente trabajo investigativo busca analizar la conexión y posibilidad entre la democracia deliberativa habermasiana y su diseño aplicativo en un contexto particular ...
Keyword/s
Habermas, Jürgen , 1929 - -- Crítica e interpretación
Filosofía política
Democracia deliberativa
Colombia -- Política y gobierno
Collections
- Trabajos de grado [4194]
The following license files are associated with this item: