Museografía universal, caso de estudio: : exposición "planetas gaseosos" del Planetario de Medellín
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Sevilla C., GustavoFecha
2017Tipo de contenido
bachelorThesis
Resumen
El trabajo de investigación documentado a continuación está dirigido al diseño museográfico y específicamente a la accesibilidad e inclusividad en este tipo de espacios. Para el desarrollo de este trabajo se indaga respecto a espacios museográficos en la región y se decide trabajar con la institución “Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramirez Gonzalez,” parte de la iniciativa Parque Explora, esto con base a una petición explicita por parte de los empleados de esta entidad. El argumento establecido fue: “…al Planetario no se le da tanta bola como al Explora en temas de accesibilidad”. Con base a esta petición se procedió a realizar un diagnóstico general del espacio expositivo de este Plantario, encontrando una serie de falencias respecto a accesibilidad básica, donde queda claro el poco nivel de inclusividad que presenta el recinto. Paralelamente, el desarrollo de la investigación se mantuvo a nivel bibliográfico, indagando en textos y escritos del tema para extraer requerimientos y ...
Palabra/s clave
Planetario de Medellín Jesús Emilio Ramirez Gonzalez (Antioquia,Colombia) -- Diseño de espacios
Museos -- Diseño sin barreras
Personas con discapacidad -- Accesibilidad
Movilidad reducida
Ergonomía
Inclusión social
Colecciones
- Trabajos de grado [2738]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: