Fenomenología del suicidio
Ver/
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Ramírez Giraldo, César AugustoFecha
2013-07-12Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
En este trabajo se hace un recorrido histórico del suicidio con el objetivo de tener claridad sobre lo que se ha entendido con este término y el aporte que al respecto han hecho algunos filósofos cristianos y no cristianos. El título “fenomenología del suicidio” hace referencia al breve aporte de Gabriel Marcel en su texto “El diario metafísico” y, a partir de él se hace un abordaje terapéutico-filosófico al suicidio teniendo muy en cuenta la concepción de Séneca, San Agustín y Montaigne principalmente, además del aporte terapéutico de Lou Marinoff. Todo esto con el fin de tener mayor claridad sobre un fenómeno que aqueja nuestra sociedad y, ofrecer una visión filosófica que brinde posibilidades de hacer frente al problema. Aunque se han presentado diversos conceptos sobre el suicidio unos a favor y otros en contra, el objetivo principal de esta tesis es dejar claro que lo que podríamos llamar una “fenomenología del suicidio” está en íntima relación con lo que Gabriel Marcel llama ...
Palabra/s clave
Marcel, Gabriel , 1889 - 1973 -- Crítica e interpretación
Suicidio
Metafísica
Libertad
Colecciones
- Trabajos de grado [2733]