Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis comparativo entre algunas transformadas matemáticas usadas en la compresión de imágenes
dc.contributor.advisor | Garzón Reyes, Johnson | |
dc.contributor.author | Vélez Muñoz, Juan De Dios | |
dc.coverage.spatial | Seccional Medellín. Escuela de Ingenierías. Maestría en en Ciencias Naturales y Matemáticas | spa |
dc.date.accessioned | 2019-01-22T13:38:23Z | |
dc.date.available | 2019-01-22T13:38:23Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/4242 | |
dc.description | 87 páginas | spa |
dc.description.abstract | El proceso de compresión de imágenes consiste en optimizar la cantidad de datos usados para la representación de una imagen, sin que este procedimiento implique pérdidas significativas o degradaciones suficientes para dañar la imagen dada. Esto permite que el almacenamiento y la transmisión de la información sean eficientes y por tanto el manejo en general. Para comprimir una imagen se usan diferentes técnicas, algoritmos, herramientas computacionales y transformadas matemáticas, para lo cual en el presente trabajo se realiza un análisis comparativo entre las transformadas de Fourier, Walsh-Hadarmard, coseno y wavelet, las cuales corresponden a las transformadas más comunes usadas para la compresión de imágenes. El objetivo principal de este análisis comparativo, es el identificar las ventajas y limitaciones que poseen estas transformadas en el proceso de compresión de imágenes, por tal razón, se realiza una descripción de los fundamentos matemáticos de cada transformada, una implementación computacional mediante el programa MATLAB y se propone un parámetro de comparación en términos de eficiencia. Se espera que este análisis pueda aportar elementos diferenciadores al momento de implementar dichas transformadas en la compresión de imágenes, del mismo modo facilite el entendimiento del desempeño de cada transformada en términos teóricos y prácticos. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Transformada de Fourier | spa |
dc.subject | Transformada de Hadamard | spa |
dc.subject | Procesamiento digital de señales | spa |
dc.subject | Imágenes digitales -- Calidad -- Análisis | spa |
dc.subject | Transformadas integrales | spa |
dc.subject | Transformadas matemáticas | spa |
dc.title | Análisis comparativo entre algunas transformadas matemáticas usadas en la compresión de imágenes | spa |
dc.type | masterThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Ingenierías | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Ciencias Naturales y Matemáticas | spa |
dc.rights.accessRights | openAccess | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.identifier.instname | instname:Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Pontificia Bolivariana | spa |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.unab.edu.co/ | |
dc.description.degreename | Magister en Ciencias Naturales y Matemáticas | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis de especialización, maestría y doctorado [1855]
Tesis de especialización, maestría y doctorado