Propuesta de metodología de evaluación de sistemas de tracción eléctrica. Basado en concepto de factor de compensación regenerativo

View/ Open
Date
2017Author
Álvarez Cano, Eliana María
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Díez Restrepo, Andrés Emiro
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-type
masterThesis
Citación
Metadata
Show full item recordDocuments PDF
Abstract
Los sistemas de tracción eléctrica se han planteado como una solución al problema de movilidad de las grandes ciudades al ofrecer alternativas con una buena relación costo-beneficio y bajo impacto negativo en el medio ambiente. Al momento de diseñar estos sistemas, tales como tranvía, metro, trolebús y góndolas, no se tiene en cuenta el aporte del frenado regenerativo en la eficiencia energética del sistema, con la relevancia que este aspecto merece. De tenerse en cuenta esta variable, se podría obtener un diseño óptimo que permita reducir la capacidad instalada del sistema como el dimensionamiento de los dispositivos electrónicos, la infraestructura de la red, entre otros equipos.
Keyword/s
Tracción eléctrica
Sistemas eléctricos
Frenos regenerativos
Sistema de Transporte Masivo del Valle de Aburrá -- Sistema de tracción -- Desempeño energético
Tranvías -- Sistema de tracción -- Desempeño energético
Potencia eléctrica
Electricidad en el transporte
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Pautas para la instauración de sistemas de comunicación en sistemas de control crítico
Jaimes Beleño, Fabio; Rangel Castillo, Erika (2013-06-21)La información es uno de los bienes de la empresa y como tal, tienen un valor, por esto debe ser protegida. La seguridad de la información, protege la “ “información” de una diversidad de amenazas, a fin de garantizar la ... -
Diagnóstico del sistema de control de temperatura y humedad del laboratorio de meteorología del CDT de gas, ubicado en el municipio de Piedecuesta, Santander y desarrollo de la metodología para la sintonización de un sistema de control de temperatura
González Barajas, Iván Raúl (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasIngeniería Electrónica, 2018)El presente proyecto se desarrolló en una primera etapa, en las instalaciones del CDT de gas, ubicado en el municipio de Piedecuesta, Santander, en donde se realizó un diagnóstico del sistema de control de condiciones ... -
Desarrollo de un sistema mecánico complementario del sistema robótico de entrenamiento para aplicación en cirugía laparoscópica por puerto único
Acevedo Gelvez, Rubén José (Universidad Pontificia BolivarianaEscuela de IngenieríasIngeniería Mecánica, 2018)Actualmente, para intervenir quirúrgicamente la zona pélvica-abdominal se utiliza la cirugía laparoscópica, donde a través de pequeñas incisiones se ingresan los instrumentos quirúrgicos necesarios, con el beneficio de ...