• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Aa 
    • A +
    • A -
  • Acceder
Logo UPB
  • Inicio
  • ¿Cómo publicar?
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
Ver ítem 
  •   Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
  • Principal
  • PRODUCCIÓN ESTUDIANTES
  • Trabajos de grado
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar en:

Todo DSpace
    Comunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Esta colección
    Por fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Estadísticas
    Ver Estadísticas de uso

Metodología para la verificación de condiciones técnicas y de seguridad en subestaciones industriales anteriores a la obligatoriedad del RETIE

Thumbnail
Ver/
PROYECTO DE GRADO-PRINCIPAL-R.pdf (2.658Mb)
Fecha
2013-07-09
Autor
Enciso Giraldo, Martha Ligia
Director/Asesor
Martínez Rodríguez, Luís Alfonso
;
Rey Bolívar, Gabriel Alberto
Tipo de contenido
doctoralThesis

Citación

       
Gestores bibliográficos
Refworks
Zotero
BibTeX
CiteULike
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Este trabajo recopila la información de la implementación de una metodología que permite hacer una verificación de las condiciones técnicas y de seguridad en subestaciones industriales, abarcando desde la red de distribución alimentadora, hasta los tableros de distribución de carga. Con esta metodología se busca además, establecer las necesidades de las empresas del sector industrial de Antioquia y poder brindar soluciones integrales que conduzcan a hacer sugerencias de mantenimientos predictivos, preventivos o el cambio de equipos oportunamente. En este trabajo se contó con la colaboración de empresas del sector industrial de Antioquia, de diferentes actividades de la economía, abarcando en gran proporción la ubicación territorial de las empresas del Valle de Aburrá. Esto permitió tener una visión general de las condiciones de seguridad y el estado de los equipos en las subestaciones, la metodología de trabajo adoptada por el personal técnico para realizar actividades de mantenimiento y permitió además, hacer diferentes clasificaciones de estas empresas de acuerdo con las diferentes variables observadas. En el análisis hecho al finalizar el proyecto, surgen recomendaciones que aportarán al industrial soluciones para mejorar continuamente la calidad de sus procesos y la confiabilidad del sistema eléctrico de la planta de producción.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11912/405
Palabra/s clave
Instalaciones eléctricas industriales
Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE)
Instalaciones eléctricas -- Legislación -- Colombia
Seguridad eléctrica
Instalaciones eléctricas - Diagramas
Empresas eléctricas - Servicios
Colecciones
  • Trabajos de grado [6688]

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

  • Thumbnail

    Desarrollo de dispositivos medidor de la calidad de la potencia para sistema monofásico 

    Rivero Torres, Miguel Ángel (2014)
    El proyecto comienza dando una pequeña introducción a lo que se conoce como Calidad de la Potencia Eléctrica (CPE), y con base en esto se plantea y da a conocer al lector la elaboración de un prototipo. Éste cumple con ...
  • Thumbnail

    Indagar los factores que causaron los accidentes de arco eléctrico y proponer mejoras en el sistema de protecciones eléctricas en la planta minera 

    Ramírez Álvarez, Iván (Escuela de IngenieríasEspecialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, 2017)
    Ante el continuo crecimiento de la industria minera y la necesidad de una mayor calidad en el suministro de la energía, es importante que los sistemas eléctricos cuenten con instalaciones confiables y con una protección ...
  • Thumbnail

    Evaluación técnico-económica de proyectos energéticos a partir de fuentes de energía renovable en Colombia 

    Cardona Castañeda, Juan Camilo (Escuela de IngenieríasEspecialización en Sistemas de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica., 2017)
    La matriz de producción de energía eléctrica en Colombia, aunque ha demostrado fortaleza del parque generador en cuanto a confiabilidad en el suministro de energía, también ha demostrado alta vulnerabilidad en su política ...

Medellín - Campus Laureles Circular 1 No. 70-01 Tel: (+57) 604 4488388
Bucaramanga - Autopista Piedecuesta Km. 7 Tel: (+57) 607 6796220
Montería - Km. 8 vía a Cereté Tel: (+57) 604 7860146 | (+57) 604 7860661
Palmira - Km. 1 Vía Tienda Nueva - Edificio Seminario Cristo Sacerdote 2do piso Tel: (+57) 602 270 2545 | (+57) 602 275 9370

Medellín, Colombia © Copyrigth 2015 UPB ® Todos los Derechos reservados.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional. Resolución 17228 del 24 de octubre de 2018 - 6 años.
Otorgado por el Ministerio de Educación Nacional. Nit UPB: 890.902.922-6. Todos los Derechos reservados.

La Universidad Pontificia Bolivariana cuenta con una Política de Protección de Datos Personales, conforme a la Ley 1581 de 2012 Consultar nuestra Política Aceptar