Impacto de las políticas energéticas en la industria de la fabricación de refrigeradores domésticos en Latinoamérica: caso México, Colombia y Ecuador
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemDirector/Asesor
Isaza Roldan, César AlejandroFecha
2018Tipo de contenido
doctoralThesis
Resumen
En este proyecto se cuantificará el impacto tecnológico que podría tener la industria de la refrigeración doméstica en Latinoamérica, luego de introducir políticas energéticas con base en el establecimiento de estándares mínimos de desempeño energético (MEPS), que lleven a un control de la producción nacional y sobre todo a un control de los equipos de refrigeración doméstica que están siendo importados. Estos MEPS serían establecidos de manera general con base en la homologación mediante estándares utilizados en países con índices de eficiencia energética más exigentes, utilizando los datos de México, Colombia y Ecuador como casos de estudio. Para determinar el impacto mencionado, en primera instancia se estudia la industria de la refrigeración doméstica en México, Colombia y Ecuador como casos de estudio, en aspectos como: participación en el mercado, situación tecnológica, generación de empleo y cadena productiva de suministros; en segunda instancia se estudia la evolución de los ...
Palabra/s clave
Refrigeración
Eficiencia energética -- Políticas
Ahorro energético
Refrigeradores domésticos -- Colombia
Refrigeradores domésticos -- México
Refrigeradores domésticos -- Ecuador
Consumo de energía
Refrigeradores domésticos -- Tecnología
Refrigeradores domésticos -- Innovaciones tecnológicas
Refrigeradores domésticos -- Comercio
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.