• Cuentos perturbadores y procesos de subjetividad en la formación de maestros. Una revisión sobre el estado de la cuestión 

      Mejía Ángel, Luis Gabriel; Múnera Gómez, Mauricio (Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 2023)
    • Cuentos pintados para niños y Cuentos morales para niños formales: ¿intención educativa o intención editorial? 

      Hincapié Grisales, Óscar (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      En 1867 y en la ciudad de Nueva York, la empresa editorial D. Appleton and Company publicó por primera vez en idioma español una serie de pequeñas obras literarias titulada Cuentos pintados para niños. Dos años después y ...
    • El cuerpo como objeto de la verdad jurídica 

      Ruiz Jaramillo, Luis Bernardo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      En los estudios que realizó Michel Foucault sobre las formas de obtener la verdad en las prácticas judiciales en la historia se presentan unas relaciones estrechas entre el derecho y la política. El ejercicio del poder ...
    • Cuerpo de mujer, fantasía de pecado 

      Arango Carballo, Marcela Maria (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      El presente artículo pretende hacer una breve reconstrucción del imaginario medieval en torno al cuerpo femenino, argumentando que este, para los hombres de la época, era una perversión en sí mismo. Se hará un recorrido ...
    • El cuerpo que deviene de lo real 

      Rostagnotto, Alejandro Javier (Universidad Pontificia Bolivariana, 2024)
    • El cuerpo sacro, el cuerpo vergonzante 

      Restrepo Vélez, Santiago (Universidad Pontificia Bolivariana, 2008)
      El mundo profano ha dejado una impronta de seguridad y credibilidad basada en el cuerpo público, cuerpo que se modela para la vida pública de la ciudad; el nuevo orden del cristianismo que se impondrá en el imperio bizantino ...
    • Cuerpo y territorio: itinerario del deseo 

      Zapata White, Mario Alberto (Universidad Pontificia Bolivariana, 2012)
      Los publicistas nos dedicamos a cargar de sentido el mundo de las marcas y de los objetos. esos objetos hacen parte de unos cuerpos y a su vez esos cuerpos hacen parte de unos territorios. el publicista juega entonces -en ...
    • El cuerpo, un interrogante para el transhumanismo 

      García Echeverri, Jonny Alexander; Giraldo Zuluaga, Conrado (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El cuerpo no es solo el tema de mayor actualidad en la filosofía, sino que, a su vez, se presenta como el más violentado por las ideologías religiosas, filosóficas y científicas postuladas por el ser humano a lo largo ...
    • Cuestionando tendencias universales desde la historia de la regulación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia 

      Arias Castaño, Jeimy Alejandra; Acevedo-Guerrero, Tatiana; Furlong, Kathryn (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      A través de un breve repaso sobre la historia de la regulación de los servicios de acueducto y alcantarillado en Colombia, este capítulo cuestiona ciertas tendencias que se presentan como universales en gran parte de la ...
    • Cuestiones epistemológicas en la Teología Latinoamericana de la Liberación 

      Espinoza Rojas, Johan (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Este ensayo estudia las cuestiones epistemológicas en torno a la Teología Latinoamericana de la Liberación (TLL). Esto nos llevará a indagar: el punto de partida de esta teología (los pobres, oprimidos y la praxis que los ...
    • Cuidado de sí: fragmentos cotidianos del existir 

      Carmona Aranzazu, Iván Darío (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      Cura sui es la traducción latina de la epimeleia heautou griega, traducción que se la debemos a Séneca. Este es un maestro de estas categorías y toda su obra está impregnada de ellas. Cuidar de sí es un imperativo categórico ...
    • Cultura material e identidad contemporánea 

      Sanín Santamaria, Juan Diego (Universidad Pontificia Bolivariana, 2007)
      Las imágenes del Escudo de Colombia en una casa en Bello, un adhesivo del Sagrado Corazón de Jesús afuera del Cementerio San Pedro, un anuncio de Coca-Cola en la vereda El Chispero, un maracuyá que se vende en el mercado ...
    • Cultura política y conflicto. Componentes estructurales del conflicto. Personas (actores), procesos y problemas. Transformación 

      Mejía Velásquez, Hernán (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      El propósito del presente artículo consiste en suscitar una reflexión en torno a la importancia del conflicto como parte de la vida humana y sobre todo social. Asumirlo más que padecerlo permite inventar creativamente ...
    • Cultura popular, historia, religiosidad y procesos de resistencia y dominación en San Antero, Córdoba 

      Arboleda Mora, Carlos; Quinchía, Eduard Stiven (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      Todos los procesos de dominación, resistencia y religiosidad tienen un trasfondo histórico y cultural; este es el caso de San Antero que ha tenido una larga historia desde el comienzo de la Conquista. Ha sido lugar de ...
    • Cultura, comunicación y educación: El Reportaje Gráfico como expresión popular 

      Pérez Berrocal, Maria Cecilia; Malluk Marenco, Ana Lorean; Forero, Julian Dario (Academia Española, 2017-08-20)
      El libro es una propuesta pedagógica para la enseñanza de los cursos de producción Audiovisuales del programa de Comunicación Social y Periodismo de La Universidad Pontificia Bolivariana Montería Colombia
    • Cultures and Local Practices of Sustainability. ROUTES Towards Sustainability Network 

      Casals H., Andrea. Editora; Builes V., Ana Elena. Editora; Valdivieso, Gonzalo. Editor; Spinozzi, Paola; Suárez V., Lina María; Kemp, René; Turkeli, Serdar; Mazznati, Massimiliano; Dal Negro, Lucía; Madjitey, Yasmin; Cerrata, Maria; Mazzarella, Chiara; Cannavò, Paola; Celani, Pierfrancesco; Zupi, Massimo; Alì, Guiseppe; Cuervo, Juan José; Lalinde, Luis Felipe; Botero, Mayerlín (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      The book Cultures and Local Practices of Sustainability is the result of a collaborative and interdisciplinary academic effort developed in the context of the ROUTES Toward Sustainability ROUTES Toward Sustainability ...
    • El currículo de ciencias naturales en Colombia: algunas cuestiones epistemológicas 

      Álvarez Tobón, Yisnet Nathaniela; Arroyave Giraldo, Dora Inés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Los actuales contextos de hiperinformación, sobreexplotación, consumismo de los productos de la ciencia y la tecnología sugieren una necesaria educación en ciencias naturales que brinde herramientas científicas conceptuales, ...
    • Las curvas de la vida (...y algunas ecuaciones de poemas) 

      Jaramillo Villegas, Juan Manuel (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      La parábola es una figura geométrica que describe un objeto disparado que, haciendo una curva en el aire, acierta sobre un objetivo que está adelante. O que no acierta, lo que no implica que la parábola desaparezca. Esta ...
    • CWR: alternativa para detección de NAPLs 

      Serrano Guzmán, María Fernanda; Pérez Ruíz, Diego; Puppala, A.; Padilla, I. (UPB, 2010)
      Cambios en la calidad del medio ambiente se evidencian por alteraciones en la calidad de los recursos naturales como el agua, aire, y suelo. Se han adelantado investigaciones relacionadas con las técnicas de tratamiento ...
    • Cygnus: memorias de una ciudad 

      Gómez Patiño, Felipe. Compilador; Restrepo Hernández, Andrea. Compilador; Mejía Holguín, Danny Jean Paul. Compilador; Agudelo Jiménez, María Paulina; Builes, Ana Elena; Dimas de la Cruz, Angie Lijhem; Giraldo Ramírez, Andrea; Pabón Álvarez, Felipe; Torres Estrada, Pablo Alejandro; Torres Ochoa, Luz Valeria; Vargas Rodríguez, Miguel Alfonso (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      Cygnus es una obra que se lleva a cabo bajo la práctica heteronómica. Durante este recorrido se pueden observar las crónicas ficcionadas de un grupo de escritores que habitan una ciudad llamada Cygnus, esta es la creación ...