Now showing items 1537-1556 of 2495

    • Le tengo el caso: resignificando las prácticas evaluativas en el curso Civil Familia 

      Estrada Jaramillo, Lina Marcela (Universidad Pontificia Bolivariana, 2022)
      El presente texto propone una reflexión sobre los procesos de evaluación de los estudiantes de derecho, quienes estudian la disciplina descontextualizada de las necesidades sociales, bajo prácticas tradicionales que buscan ...
    • Learning Styles Impact On 10th English Learner´S Academic Performance in a Public School in Monteria 

      Reyes F, Liliana; Martínez, Luis Alfredo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2017)
      The purpose of the current study was to identify the learning style of English second language students in a Public school in the Caribbean coast of Colombia as well as to investigate the relationship and influence of their ...
    • Lectura crítica en la Universidad Industrial de Santander en relación con los resultados en las pruebas Saber Pro entre los años 2016 y 2018 

      Hernández Márquez, Yissel Tatiana (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El presente trabajo de investigación busca describir comparativamente las prácticas de enseñanza en el desarrollo de las competencias en lectura crítica en diez programas académicos de pregrado de la Universidad Industrial ...
    • Lectura crítica para el desarrollo de la comprensión histórica en el aula 

      González Sánchez, Juan Felipe (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      En el presente artículo se analiza la lectura crítica como alternativa didáctica para desarrollar la comprensión histórica en estudiantes de la educación básica y media en Colombia. En primera instancia se rastrea, desde ...
    • Lectura crítica para la construcción de mundos 

      Bedoya Meneses, Sandra María; Montoya Marín, Juan Eliseo. Coordinador; García-Castro, Juan Fernando. Editor Académico; Uribe Hincapié, Richard Alonso; Deossa Parra, Héctor Danobis (Universidad Pontificia Bolivariana, 2021)
      El tercer número de la colección Lingua Nostra: conocimientos y posibilidades del español ofrece una aproximación alterna de la lectura crítica desde diversas perspectivas que contemplan las dimensiones pedagógica, literaria ...
    • Una lectura de la “defensa social” desde el paradigma inmunitario: La criminalización como respuesta a la vulnerabilidad 

      Ruiz Gutiérrez, Adriana María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Society calls for immunological practices, bigger every time in view of the presence of wide “dangerous groups”. Immunization –protection and denial of life– expresses itself through various statistical calculations of ...
    • Una lectura de las prácticas sociales y normativas desde el neo-pragmatismo 

      Vásquez Piedrahíta1, Jaime (Universidad Pontificia Bolivariana, 2023-08)
      Una de las propuestas que ha hecho mella los últimos años por parte de lo que se ha llamado filosofía “neo-pragmática”, de la mano de Richard Rorty y Robert Brandom, ha sido una lectura de las prácticas normativas en un ...
    • Lectura del actual contexto mundial en clave de cultura política 

      Palacio Monsalve, Francisco Rogelio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2009)
      En el artículo se hace una lectura analítica, en clave político-cultural, de las dinámicas más importantes que están marcando y acompañando el desarrollo histórico de las sociedades en el ámbito de la contemporaneidad, ...
    • Lectura territorial del oriente cercano antioqueño 

      González Serna, Aura. Compiladora; Montoya Gallego, Erney. Compilador; Tôrres Aguiar Gomes, Edvânia. Compiladora; Zerbone Alves de Albuquerque, Mariana. Compiladora; Carmona Londoño, Luz Stella. Compiladora; Muñoz Quintero, Juan David; Botero Mesa, María; Moreno Soto, Guillermo León; Nunes Souza da Silva, Dweison; Montserrat, Olivia; Hernández, Michel; Suárez Vásquez, Lina María; Ruiz Gómez, Daniela; García Jaramillo, Gloria Andrea; Sánchez Antonio, Nallely; Valencia Murillo, Paula Andrea; Mazo Elorza, Fabián Alirio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Esta colección de artículos reunidos bajo la forma de un libro atiende a varios propósitos, entre ellos, ofrecer un panorama de abordajes acerca de lecturas del territorio, por lo que contiene registros de trabajos de campo ...
    • Lecturas de la singularidad territorial a partir del paisaje cultural 

      Escobar Ocampo, Lina María. Coordinadora; Montoya Arenas, Catalina. Coordinadora; Patiño Zuluaga, Evelyn. Coordinadora; Barrera Lobatón, Susana; Gómez Alzate, Adriana; González Escobar, Luis Fernando; González Serna, Aura; Navarro Bello, Galit; Pastor, Gabriela Claudia; Sierralta Navarro, Simón; Tôrres Aguiar Gomes, Edvânia; Edvânia, Marcos Alberto; Vélez González, Samuel Ricardo; Vélez Venegas, Claudia María (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      Buena parte de las reflexiones incluidas a continuación son el resultado de dos trabajos de investigación realizados en los municipios de Santa Fe de Antioquia y Marinilla, en el departamento de Antioquia, Colombia. Ambos ...
    • “Leer Para Seguir Viviendo” Cómo Fomentar la Lectura Voluntaria en los Estudiantes de Bachillerato a través del Taller Didáctico como Estrategia Lúdico Pedagógica 

      Jiménez L, Jakeline; Huérfano D, Deisy (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      En este trabajo se socializará la implementación de una serie de talleres didácticos como estrategia lúdica pedagógica enfocados a mejorar las habilidades de lectura y escritura, diseñados para un grupo de estudiantes de ...
    • Legado de artesanos textiles precolombinos en Andinoamérica 

      Chellew, Soledad Hoces de la Guardia; Brugnoli Bailoni, Diana Paulina; Jélvez Herrera, María Paulina (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Este texto presenta el trabajo de un equipo integrado por docentes y diseñadores de la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que al alero del Museo Chileno de Arte Precolombino de Santiago, ha ...
    • Legalidad y subjetividad desde la mirada foucaultiana 

      Lagos Enríquez, Maribel, compiladora; Meneses Medina, Lorena, compiladora; Cabrera-Otálora, Martha Isabel; Nieto-Gómez, Libia Esperanza; Giraldo-Díaz, Reinaldo; Cadahia, María Luciana; Rivera Beiras, Iñaki; Cortés Monsalve, Lilia; Ascuntar Achicanoy, Martha Nidia; Botero, Yuli Andrea; Gómez, Linda Isabela; Jaramillo Ocampo, Daniel Andrés (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Legalidad y subjetividad desde la mirada focaultiana es una obra que contiene resultados de investigaciones y surge con el ánimo de compartir conocimiento y experiencias entre grupos de investigación de dos universidades ...
    • Legibilidad y tipografía una revisión histórica y psicológica de la legibilidad en el diseño grafico 

      Durango Quiceno, Laura (Universidad Pontificia Bolivariana, 2011)
      Este artículo reflexiona sobre la relación entre legibilidad y tipografía. La primera parte presenta un recorrido histórico desde la invención de la imprenta y sus implicaciones para la democratización de la información ...
    • Lengua y cultura: lectura y escritura en la Universidad. Libro de clase digital 

      Arbeláez Rojas, Olga Lucía; Álvarez Correa, Adriana del S.; Montoya Marín, Juan Eliseo; Uribe Hincapié, Richard Alonso; Pérez Burgos, Sergio; Calle González, Mónica; García Jiménez, Marcela; Acosta Ríos, Beatriz Elena; Parra Valencia, Juan Diego; Zapata White, Mario A.; Rodas Montoya, Juan Carlos; Piedrahita Lara, Fáber; Montoya Gómez, Egidia; Romero Chala, Bibiana Yaneth; Restrepo Herrera, Martín Adolfo (Universidad Pontificia Bolivariana, 2015)
      Ninguno de nosotros podría negar la importancia que tienen las competencias comunicativas en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior; tanto así que es uno de los elementos fundamentales en los Exámenes ...
    • Lenguaje de la calle: ¿una propuesta utópica de la integración y la justicia desde el grafiti? 

      Golovátina-Mora, Polina; Mora, Raúl Alberto; Rodas, Santiago; Blandón-Gómez, Hernando (Universidad Pontificia Bolivariana, 2020)
      En el número especial de la revista Cultural Studies sobre la producción cultural (2018), los editores desarrollan la tesis de Yúdice sobre la cultura como un recurso y activo para el desarrollo urbano y la prevención de ...
    • El lenguaje estético al servicio de la formación de etnoeducadores, referente de transformación social 

      Carvajal Castañeda, Esperanza (Universidad Pontificia Bolivariana, 2019)
      La presente reflexión surge de una experiencia significativa en la formación de los etnoeducadores de la Universidad Pontificia Bolivariana. En ella se reconoce la necesidad de nombrarse, con todo y lo que remite a una ...
    • El lenguaje literario en la formación política y la transformación social. Aspectos introductorios 

      Cardona-Restrepo, Porfirio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Este libro señala un universo temático que, pese a su amplitud, está cohesionado por las realidades sociopolíticas del mundo contemporáneo. Tal diversidad marca el carácter interdisciplinar de este proyecto editorial que ...
    • Lenguaje y acción 

      Tomassini, Alejandro (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Uno de los fenómenos más sencillos de entender y a la vez más difíciles de describir es el de la relación que se da entre el lenguaje, la acción y el pensamiento humanos. En la filosofía tradicional, los esfuerzos por dar ...
    • Lenguaje, comunicación, estrategia y el sentido de lo humano en la gestión 

      Botero Montoya, Luis Horacio (Universidad Pontificia Bolivariana, 2018)
      Pese a que la palabra estrategia no es nueva y que su origen se encuentra desde la Grecia antigua y, en particular, en el arte de la guerra, es a los militares de mediados del siglo xx a quienes les debemos que el concepto ...