Mostrar el registro sencillo del ítem
La concepción moral del yo en Charles Taylor
dc.contributor.advisor | García Castro, Juan Fernando | |
dc.contributor.author | Arias Hurtado, Jader | |
dc.date.accessioned | 2018-07-13T17:10:41Z | |
dc.date.available | 2018-07-13T17:10:41Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11912/3836 | |
dc.description | 81 páginas | spa |
dc.description.abstract | El ser humano se fundamenta en su totalidad por la dimensión moral que lo rodea, más aun la que lo forma y lo posibilita para que se pueda formar como un agente de principios. Apelando a algunos trabajos realizados por el filósofo canadiense Charles Taylor, sobre la dignidad moral, específicamente del yo, (tema abordado en su libro Las fuentes del yo la construcción de la identidad moderna), el objetivo del presente trabajo de grado será realizar un rastreo al problema de la moralidad en la modernidad y resaltar la importancia que tiene la comunidad en la construcción de aquella ontología moral. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Taylor, Charles , 1931 - -- Crítica e interpretación | spa |
dc.subject | Ontología (Filosofía) | spa |
dc.subject | Moral | spa |
dc.subject | Identidad | spa |
dc.subject | Yo (Filosofía) | spa |
dc.title | La concepción moral del yo en Charles Taylor | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Teología, Filosofía y Humanidades | spa |
dc.publisher.program | Filosofía y Letras | spa |
dc.type.hasVersion | draft | spa |
dc.description.sectional | Medellín | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Filosofía y Letras | spa |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos de grado [6440]
Monografías, artículos, informes, proyecto de grado