Poder y liberación : Análisis del vestuario y su incidencia en la relación madre e hija a partir de estéticas cinematográficas
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Cano, Carlos MarioDate
2017Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
En el presente estudio se pretende abordar el tema de las manifestaciones de poder través del vestuario en la relación entre madre e hija, entendiendo que a partir de los elementos estético comunicativos empleados en las narrativas cinematográficas de El Cisne Negro (2010), Mustang (2015) y Tierra Extraña (2016), se identifican símbolos que determinan bien sea, la liberación o la subordinación del cuerpo femenino. A través de una investigación monográfica, se quiere analizar a partir las escenas más significativas; la propiedad del vestuario de idealizar la apariencia y los modos en que el cuerpo es controlado a partir de este. Partiendo del hecho de que, “se trata de un cuerpo real, que se plasma sin pantallas protectoras, sin velos representativos. El cuerpo mismo se convierte en discurso puesto en acción, en elemento de choque y de protesta” (Escudero, 2003, p. 288). Aunque se trate de un relato ficticio, la cinematografía tiene el objetivo de evidenciar las estructuras de poder entre ...
Keyword/s
Vestuario cinematográfico -- Usos y costumbres
Películas cinematográficas -- Vestimentario
Madres e hijas -- Relaciones de poder
Collections
- Trabajos de grado [4191]
The following license files are associated with this item: