Desarrollo de un protocolo de transformación de pulpa pasteurizada de zapote (Matisia cordata), como propuesta curricular para el área de emprendimiento en la Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz, Santa Fe de Antioquia.
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Vélez Acosta, Lina MaríaDate
2018Tipo de contenido
masterThesis
Abstract
Mediante la ejecución de esta investigación se establece el protocolo de transformación del zapote Matisia cordata en pulpa pasteurizada como propuesta pedagógica para el área de emprendimiento en los grados 5° y 11° de la Institución Educativa Arturo Velásquez Ortiz, Santa Fe de Antioquia. Se logró articular las operaciones de agrotransformación del zapote en un curso de formación que dé cuenta de la perspectiva de la agroindustria como actividad comercial. Metodología. Se establecen las variables de calidad y operación preliminares para la transformación del zapote en pulpa con buen rendimiento, luego se evalúa la operación de pasteurización y el método de empacado, por último, se establecen elementos como la etiqueta y los costos directos de obtención; todo fue utilizado en la construcción de una propuesta pedagógica para el área de emprendimiento. Resultados: La pulpa se empacó en una bolsa PET metalizada estéril, sometida a pasteurización lenta a 80°C por 10 minutos. El método de ...
Keyword/s
Agrotransformación del Zapote
Pulpa pasteurizada - Criterios de calidad
Propuesta curricular - Emprendimiento
Collections
The following license files are associated with this item: