"Ciudadanía responsable" en la sociedad consumista : un nuevo estilo de vida para un consumo justo desde la perspectiva de Adela Cortina
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Ortega Atehortúa, DanielDirector/Asesor
Jiménez Martínez, José LuisDate
2017-11Tipo de contenido
bachelorThesis
Abstract
El consumismo se ha erigido como un estilo de vida en la sociedad contemporánea. Su influencia vertiginosa ha incapacitado al hombre para el ejercicio libre de su desarrollo humano; en cuanto que no forma ciudadanos capaces de decidir por sí mismos; en cuanto limita las relaciones interpersonales con sus iguales; en cuanto no educa al ciudadano en la responsabilidad de sus actos; y no aportar por la construcción de una sociedad justa con principios éticos en la igualdad, equidad e inclusión.
El consumo, como mito tribal, afirma J.P. Mayer, ha llegado a ser la moral de nuestro mundo actual. Está destruyendo las bases del ser humano, es decir, los principios éticos y morales en los que las sociedades se fundamentaban para la educación, el desarrollo y la formación de sus ciudadanos. Así mismo, la vida de consumo del hombre -desde Joan Torres I Prat- está siendo alimentada por la saturación de información que los medios de comunicación presentan en la vida cotidiana de la sociedad, enajenando ...
Keyword/s
Cortina, Adela , 1948 - -- Crítica e interpretación
Consumismo
Estilos de vida
Calidad de vida
Conservación de la naturaleza
Collections
- Trabajos de grado [4144]
The following license files are associated with this item: