Comunidades transformadoras de ciudad : (estudio de caso: Occidente de Medellín, 1997-2012)
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDate
2017Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Este texto investiga las prácticas sociales de comunidades expulsadas que critican los presupuestos de orden con que se planean las ciudades y proponen otras formas de estar en ella. Encuentra que los expulsados hacen de la inestabilidad espacio/temporal, entre el riesgo y la potencia creativa de esta, el referente para construir sus relaciones con los otros y la ciudad. Así, lo comunitario existe por las conexiones instantáneas, fuertes y no previstas entre extraños que llegan expulsados de todas partes a enfrentar situaciones de riesgo, y los modos “camaleónicos” de estar en la ciudad son posibles por las tácticas de deslocalización que les permite una autonomía parcial respecto del orden establecido, de ese orden que renueva constantemente las formas de expulsión. Estas conexiones y tácticas son una respuesta a lo que Wallerstein (1999) describe como en el fin de las certidumbres en ciencias sociales, pues ellas cuestionan el espacio/tiempo como marco de referencia en el que construimos ...
Keyword/s
Prácticas sociales
Psicología social
Imaginarios urbanos
Asentamientos humanos
Desplazamiento forzado
Sociología urbana -- Estudio de casos -- Medellín (Antioquia, Colombia) -- 1997-2012
Ciudades y pueblos -- Medellín (Antioquia, Colombia)
Psicología comunitaria
Collections
The following license files are associated with this item: