Alternativa de desarrollo sostenible para el municipio de Segovia a partir del aprovechamiento de residuos orgánicos.
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Cadavid, Carlos FernandoDate
2017Tipo de contenido
other
Abstract
Para nuestra generación que se desborda cada vez más en patrones de consumo desmedidos el manejo adecuado de residuos sólidos supone un reto ante la responsabilidad de conservación del medio ambiente, en el municipio de Segovia ubicado en el nordeste antioqueño a 200 kilómetros de la ciudad de Medellín no se han planteado actividades de recuperación y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, por ser un municipio tradicionalmente dedicado a la minería en la que no se
realizan prácticas agrícolas de cultivo de alimentos, este municipio de 40.174 habitantes en el que se generan en promedio 1116, 62 toneladas de residuos mensuales, de la cuales el 62 % son residuos orgánicos que son enterrados en el relleno sanitario, ocupando volumen del mismo y terminando su vida útil, emitiendo gases de efecto de invernadero contribuyendo al calentamiento global El municipio cuenta con un sistema lineal de gestión de residuos en el que, una vez los recursos disponibles han sido utilizados son ...
Keyword/s
Residuos orgánicos
Aprovechamiento
Digestor anaerobio
Biogás
Compost.
Collections
The following license files are associated with this item: