Movilidad urbana de personas con baja visión : Caso de estudio ciudad de Medellín
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2015Tipo de contenido
other
Resumen
En el marco del contexto local, las personas con patología de baja visión se ven avocadas a enfrentar una serie de difíciles condiciones socio-culturales y del entorno físico, que son un limitante en su desarrollo y que en la mayoría de las ocasiones impiden su progreso y su realización personal. Para mejorar la condición de marginalidad de este grupo poblacional, la administración pública local ha venido desarrollando iniciativas que responden en menor medida a las demandas reales de dichas personas, llegando al punto de, inclusive, desviarse completamente del público objetivo que más necesita y está ávido de estas intervenciones. la finalidad de este artículo es hacer un compendio de todos los aspectos relacionados con la problemática de las personas con baja visión al desplazarse por los espacios públicos de los barrios de estratos bajos, en la ciudad de Medellín. Así mismo se expondrá brevemente el estado del arte de las soluciones que existen en la actualidad para facilitar la ...
Palabra/s clave
Diseño industrial
Discapacidad visual
Planificación urbana
Limitados visuales
Percepción sensorial
Transporte urbano -- Planificación
Colecciones
- Trabajos de grado [2428]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: