Articulación de saberes, una estrategia de asimilación
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Benavides Solarte, Ana Rosa; Jojoa Maya, María Sonia del Carmen; Murillo Insandará, Sandra Lorena; Unigarro Martínez, Pedro AntonioDirector/Asesor
Álvarez Marín, DaríoDate
2017Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Los docentes de las áreas de Ciencias Naturales y Matemáticas planteamos la articulación de saberes como una estrategia didáctica para alejarnos de las prácticas tradicionales e individualistas y a la vez favorecer la asimilación de conocimientos en los estudiantes. Basados en la teoría del aprendizaje significativo se elaboró una unidad didáctica articulada con las temáticas de reproducción vegetal y perímetros y áreas. Esta unidad de trabajo planificada y estructurada en siete sesiones se desarrolló en dos grupos de estudiantes de grado octavo (llamados grupos experimentales), mientras que, en los grupos de control la temática se abordó de forma tradicional. Para evidenciar la asimilación de conocimientos, se aplicó una prueba escrita tanto a los grupos experimentales como a los grupos de control. Con el análisis estadístico de los resultados obtenidos en esta investigación se valida el proceso de articulación de saberes como una estrategia de asimilación del conocimiento, conforme se ...
Keyword/s
Articulación
Aprendizaje significativo
Unidad didáctica
Saberes
Asimilación.
Collections
The following license files are associated with this item: