Universidad neoliberal: transformaciones en sus fines. Relación entre los Planes Nacionales de Desarrollo de 1982 a 2010 y los posgrados en Colombia
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Díaz López, VivianaDirector/Asesor
Eschenhagen, María LuisaDate
2017Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
La universidad colombiana está en crisis. El desplazamiento de los fines sociales por fines económicos que le impone el neoliberalismo con la no subvención a la educación superior, la obliga a poner en el centro de su preocupación la generación de recursos propios para garantizar su supervivencia, en medio del mercado internacional educativo. Facultada para ser una institución relevante socialmente y referente importante en la toma de decisiones gubernamentales y hasta empresariales, debido principalmente a su función científica y profesionalizante, la universidad occidental es un espacio generador y reproductor de conocimiento, con el cual en definitiva, son formados los profesionales y tomadores de decisiones de una época. Sin embargo, la autonomía económica neoliberal impone la lógica productiva, rentable y gerencial propia de la empresa, mezquina con los recursos, que elimina lo que no genera ingresos aunque sea beneficioso para la sociedad, y cuestiona los procesos académicos como ...
Collections
The following license files are associated with this item: