El río reflejo de Medellín
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemFecha
2015Tipo de contenido
other
Resumen
Esta investigación busca entender los cambios en las significaciones que los habitantes de Medellín tuvieron frente a su río desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI, con un esquema conceptual que permitió estudiar las representaciones sociales de las personas, evidenciadas en unos usos, prácticas y apropiaciones llevadas a cabo en el río Medellín a través de tres épocas que fueron denominadas como pre-industrial, industrial y post-industrial. Se pudo identificar que el río Medellín ha atravesado momentos en los cuales se considera un referente y otros en los que pasa al total olvido por parte de los habitantes de la ciudad. La interacción de estos con el afluente está fuertemente permeada por el ideal de progreso que tengan los dirigentes pertenecientes a la élite de cada época, lo cual influye de manera positiva o negativa y genera repercusiones económicas, sociales, ambientales e infraestructurales.
Palabra/s clave
Diseño industrial
Río Medellín (Colombia)
Medellín (Antioquia, Colombia) -- Historia
Medellín (Antioquia, Colombia) -- Vida social y costumbres
Medellín (Antioquia, Colombia) -- Aspectos sociales
Colecciones
- Trabajos de grado [2738]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.