La sequía en Colombia y los musgos como posible solución en productos de diseño
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordAuthor
Erazo Ospina, DavidDate
2016Tipo de contenido
article
Abstract
En Colombia el fenómeno meteorológico llamado “El Niño” genera desabastecimiento de agua para 11’530.580 habitantes afectando poblaciones enteras de animales, plantas y humanos; los briofitos (comúnmente llamados musgo), son reconocidos por su capacidad de retener fluidos, por este motivo se ha estudiado y comparado el nivel de eficiencia en administración de fluidos de dos especies de briofitos tomados de una localidad situada en Santa Elena (Medellín, Colombia). Con el fin de identificar cuál de las dos es más eficiente en administración de fluidos y plantear sus posibles alcances en productos de diseño enfocados en la problemática de la sequia. Tras realizar los experimentos en microscopía, time lapse (técnica fotográfica para mostrar diferentes sucesos imperceptibles al ojo humano), y recolección de fluidos, se observa una conducta en los filoides (hojas de briofitos), vinculada a la captación, retención y distribución de los recursos de una manera distinta y comparable en ambas ...
Keyword/s
Conservación del agua
Captación de agua
Sostenibilidad ambiental
Acueductos
Diseño industrial
Mecánica de fluidos
Collections
- Trabajos de grado [4144]
The following license files are associated with this item: