criterios de sostenibilidad como base para la planificación del territorio
Enlaces del Item
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Compartir
Ver Estadísticas
Ver Estadísticas de usoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemAutor
Molina Escobar, SantiagoFecha
2015Tipo de contenido
other
Resumen
Las condiciones ambientales, físicas, culturales y sociales de un lugar son únicas. Por lo tanto, estrategias de intervención o planificación urbana de una región debe necesariamente responder a las condiciones existentes en el sitio. La comprensión de estos hechos ambientales preexistentes se convierte en una fundación importante para establecer los conceptos de diseño urbano crucial contextualmente relevantes y responsable a sus condiciones locales. El Área Metropolitana Valle de Aburrá (AMVA), una institución de gobierno en el área metropolitana de Medellín, Colombia y Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), desarrollado conjuntamente una política pública para fomentar la construcción sostenible en la región. La política incluye directrices específicas para la construcción sostenible que fomenta la colaboración profesional con la finalidad de implementar estrategias de arquitectura nueva y eficaz. Este trabajo muestra la aplicación de algunos aspectos de estas directrices para un ...
Palabra/s clave
Planificación urbana sostenible; Sistemas constructivos sostenibles; Pre-existencias ambientales.
Colecciones
- Trabajos de grado [2739]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: