Estudio cienciométrico utilizando una herramienta gratuita. Caso dispositivo para la logística en los puertos secos
View/ Open
Item Links
URI: http://hdl.handle.net/20.500.1 ...Share
View Statistics
View Usage StatisticsMetadata
Show full item recordDirector/Asesor
Herrera Vargas, Juan FelipeDate
2013Tipo de contenido
doctoralThesis
Abstract
Es notable que gracias a la globalización, los productos desarrollados en el país no salgan a competir solamente con otros productos nacionales sino que también compitan con productos importados; o que cuando en un proceso de innovación creamos que desarrollamos una tecnología, resulta que esta ya fue desarrollada por otro país y que fácilmente podría encontrarse ya en una fase de obsolescencia.Estos, son simplemente algunos de los posibles escenarios de riesgo a los que cualquier empresario podría llegar. Es claro que el entorno empresarial es cada vez más competitivo, y los costos económico y de mercado son inmensos,debido a los riesgos en los que se estaría incurriendo con el hecho de lanzar o implementar un producto en el mercado. Es necesario entonces hacer un previo análisis de desarrollos mundiales, tendencias y líderes en los aspectos del negocio que se consideran críticos; lo cual es solucionado por la Vigilancia Tecnológica (VT). Implementando la metodología de VT, el empresario ...
Keyword/s
Bibliometría; Cienciometría; Vigilancia tecnológica; Puerto seco -- Logística; Puerto seco -- Estudio cienciométrico
Collections
- Trabajos de grado [4191]
The following license files are associated with this item: